Avianca hace un guiño a las pequeñas y medianas empresas

29 de Abril de 2023 9:21pm
Jorge Coromina
Avianca

La aerolínea colombiana Avianca ha creado un nuevo servicio de suscripción diseñado específicamente para las pequeñas y medianas empresas (PYME).

La aerolínea se dirige a las empresas más pequeñas de Colombia a través de la plataforma Avianca Access, ofreciéndoles ventajas como descuentos, cambios de billetes y más flexibilidad. Se cree que es la primera vez que una aerolínea lanza un servicio de suscripción dedicado al mercado B2B.

El número de servicios de suscripción ofrecidos por las empresas de viajes está creciendo, aunque la mayoría se dirigen actualmente al mercado B2C. Los intentos de las empresas de gestión de viajes de introducir un modelo de suscripción para los clientes también han recibido una tibia acogida hasta ahora.

Avianca Access ofrece a sus clientes "precios especiales" en billetes de avión, aunque no en vuelos desde y hacia Europa. Los clientes también pueden hacer cambios ilimitados en los vuelos sin penalización, así como cambiar un vuelo a una salida anterior en el mismo día.

El portal de suscripción de la aerolínea también ofrece a los empleados la posibilidad de autogestionar sus reservas de vuelos.

El coste de las suscripciones para PYMES se basa en el número de pasajeros, con tarifas de hasta 10 viajeros de 10 dólares al mes o 96 dólares al año. Para empresas de 11 a 25 viajeros, el precio es de 25 $ al mes (240 $ anuales). Sube a 50 $ al mes (480 $ anuales) de 26 a 50 viajeros y a 100 $ al mes (960 $ anuales) de 51 a 100 viajeros.

La iniciativa aún no ha sido lanzada oficialmente por Avianca, y actualmente los clientes participan sólo por invitación o solicitud.

Avianca está trabajando en el proyecto con la empresa de tecnología de viajes Caravelo, especializada en ofrecer soluciones de suscripción a la industria de viajes.

Caravelo también se ha asociado con la aerolínea europea de bajo coste Wizz Air para lanzar un nuevo programa de suscripción de vuelos en los mercados italiano y polaco, aunque esta iniciativa se dirige únicamente al mercado B2C. 

Otras aerolíneas que ofrecen servicios de suscripción B2C son Alaska Air, Frontier Airlines y la mexicana Volaris.

Etiquetas
Back to top