Conoce las aerolíneas que han suspendido sus vuelos a China por el coronavirus

Varias compañìas aéreas han suspendido o reducido sus vuelos a China a causa del coronavirus que afecta al país desde el pasado mes de diciembre y en el que han fallecido al menos 132 personas y más de 6.000 están luchando contra síntomas que incluyen fiebre y dificultades respiratorias.
British Airways: La compañía británica anunció la suspensión inmediata de todos sus vuelos hacia China continental. Una decisión que atiende la consigna emitida por el Reino Unido de evitar desplazarse al país asiático. La aerlolínea fue la primera compañía europea que tomó esa decisión.
American Airlines: La aerolínea norteamericana informó sobre la cancelación de los vuelos entre Los Ángeles y el aeropuerto de Shanghái Pudong y el de Pehín entre el 9 de febrero y el 27 de marzo, de acuerdo a la empresa el motivo de la anulación de los vuelos es el descenso de la demanda de viajes hacia la nación asiática.
Lion Air: La compañìa aérea de Indonesia, con la mayor flota en el sudeste asiático, suspenderá sus vuelos a China a partir del 1 de febrero.
Iberia: La compañía española también decidió suspender los tres vuelos semanales Madrid-Shangai y además está flexibilizando el cambio de billetes y devolviendo el dinero a quienes quieren anular el viaje.
Finnair: La aerolínea finlandesa suspenderá sus vuelos a Nanjing y a Pekin hasta finales de marzo.
Air Seoul: La compañía surcoreana dio a conocer sobre la suspensión de todos sus vuelos a China.
Ural Airlines: La compañía aérea rusa, también infomó este miércoles la suspensión de todos sus vuelos hacia Europa e indicó que se reanudarán después de la normalización de la situación epidemiológica.
Air Tanzania:
La aerolínea nacional de Tanzania dijo que tendrá que posponer sus primeros vuelos desde la capital comercial Dar es Salaam a China. La compañía, cuyo principal hub está instalado en el aeropuerto de Hong Kong, ha indicado que va a "reducir progresivamente", al menos a la mitad, sus vuelos hacia y desde la China continental. La medida comenzará a aplicarse este jueves y durará hasta marzo.
Además otras compañìas decidieron reducir sus vuelos como:
United Airlines: La compañía estadounidense ha anunciado que suspende "algunos vuelos" a Pekín, Shanghai y Hong Kong entre el 1 y el 8 de febrero. Las autoridades estadounidenses han aconsejado a sus ciudadanos no viajar a China en este momento.
Cathay Pacific: ha indicado que va a "reducir progresivamente", al menos a la mitad, sus vuelos hacia y desde la China continental. La medida comenzará a aplicarse este jueves y durará hasta marzo.
KLM: La aerolínea holandesa KLM ha decidido reducir de 11 a 7 sus vuelos a Shangahi programados para la semana actual y ha decidido suspender los que estaban previstos en dirección Chengdu y Hangzhou.
Además la compañía francesa Air France va a devolver el dinero a aquellos viajeros que renuncien a viajar. Por el momento, sin embargo, la compañía no ha anulado sus vuelos a China, aunque ha dejado de volar a la ciudad de Wuhan.