Grupo IAG advierte que se le están agotando las posibilidades

El Grupo IAG, propietario de British Airways, asegura haber agotado todas las vías para apuntalar sus finanzas y estarse quedando sin dinero en efectivo, dijo su CEO en momentos en que la industria de la aviación teme por los daños que podría sufrir si Gran Bretaña pone en cuarentena las llegadas internacionales.
Willie Walsh dijo ante el Comité de Transporte del Parlamento Británico que IAG tendría que revisar los planes para reanudar los vuelos en julio si el gobierno persiste con los planes de implementar una cuarentena a la mayoría de los viajeros que entren al país por aire, eso como parte de las medidas para prevenir una segunda oleada de la pandemia de coronavirus.
Aunque Walsh dijo que IAG no está en estos momentos en la “posición desesperada” de solicitar un rescate financiero al gobierno, sí añadió que el plan de cuarentena aumentaría la presión sobre el grupo.
"Probablemente hemos agotado todas las vías que se me ocurren en esta etapa para apuntalar nuestra liquidez. El efectivo se ha reducido significativamente y así será durante los meses de mayo, junio y julio", dijo.
"Los anuncios de ayer de un período de 14 días de cuarentena para quienes entren al Reino Unido decididamente va a hacer que las cosas empeoren", dijo, previendo la demanda de capacidad "mínima" bajo tales normas.
Interrogado por los legisladores sobre la existencia de un plan de British Airways para despedir hasta 12 mil personas, o el 30% de su fuerza de trabajo, Walsh dijo a los parlamentarios que la aviación se enfrentaba a la crisis más profunda de su historia.
"La industria ha cambiado y cualquiera que crea que vamos a volver a la forma en que estaban las cosas en 2019 no entiende la magnitud del desafío que se está enfrentando", dijo.
Sugirió que la pérdida de puestos de trabajo podría ocurrir en otras aerolíneas de IAG, como Iberia y Vueling en España, y Aer Lingus en Irlanda.