Iberia retoma sus vuelos a Washington DC con el A321XLR

Iberia reiniciará mañana sus vuelos a Washington DC, utilizando el innovador Airbus A321XLR, del que es aerolínea lanzadora mundial. La ruta contará con hasta siete frecuencias semanales y, por primera vez, se ofrecerá durante todo el año.
Hasta ahora, Iberia solo había operado vuelos transatlánticos con el A321XLR a Boston, pero a partir del 12 de abril, este modelo de fuselaje estrecho y largo alcance también cubrirá la conexión entre el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el aeropuerto internacional Washington-Dulles. El vuelo despegará a las 11:50h y aterrizará en la capital estadounidense a las 15:00h.
Durante los meses de abril a agosto, Iberia ofrecerá seis frecuencias semanales, aumentando a un vuelo diario en septiembre y octubre, y manteniendo la ruta activa todo el año.
Estados Unidos, mercado clave para Iberia
Con la llegada progresiva de los nuevos A321XLR, Iberia refuerza su apuesta por Estados Unidos, el país con mayor presencia dentro de su red intercontinental.
En la temporada de verano de 2025, la aerolínea operará hasta 140 vuelos semanales entre España y EE.UU., lo que representa un incremento del 14 % respecto al año pasado, y pondrá a disposición del mercado un total de 1,1 millones de asientos.
Los destinos con mayor crecimiento serán Washington y Boston. Esta última ciudad pasará de un vuelo diario en 2024 a dos vuelos diarios a partir de junio, ambos operados con el A321XLR.
Además de Washington y Boston, Iberia mantiene vuelos directos a otras ciudades clave en Estados Unidos:
Nueva York (2 diarios)
Miami (2 diarios)
Chicago (1 diario)
Dallas (1 diario)
Los Ángeles (1 diario)
San Francisco (3 frecuencias semanales)
Con esta expansión, Iberia consolida su presencia en el mercado transatlántico y continúa ofreciendo más opciones y flexibilidad a los viajeros entre España y Estados Unidos.