KLM presenta en Madrid su nueva cabina Premium Comfort

Por Lucía Vázquez Pérez
La aerolínea neerlandesa KLM ha presentado durante la mañana del 13 de septiembre las nuevas cabinas Premium Comfort y los nuevos asientos de la clase World Business Class. Durante la presentación, los asistentes han podido probar de primera mano la comodidad de los asientos, equipados con la última tecnología.
“La nueva cabina World Business Class garantiza más privacidad y comodidad durante el vuelo, mientras que la nueva Premium Comfort ofrece a nuestros clientes más beneficios que la clase Economy antes y durante el vuelo” asegura Asunción Pérez Esteve, directora de Ventas de Air France-KLM para España.
La cabina Premium Comfort de los vuelos de largo radio se sitúa entre la clase Turista y la clase Business. El número de asientos varía entre 21 y 28, y se distribuyen en 3 o 4 filas con una configuración de 2-3-2 (2 asientos hacia un lado de la ventanilla, un pasillo, otros tres asientos, otro pasillo y 2 asientos hacia la otra fila de ventanillas). Esta nueva clase ofrece más comodidad, lujo, espacio, prestaciones y privacidad que la clase Turista, a un precio inferior que los billetes de clase Business. Incluso, a la hora de elegir la comida en los vuelos intercontinentales, la oferta de menús es mayor, pues se compone de dos menús calientes y uno frío, con opciones de carne, pescado o vegetariana.
La experiencia de la clase Premium Comfort comienza en el aeropuerto, con el servicio SkyPriority. Además de una mayor flexibilidad en el equipaje (2 piezas de 23 kg junto con el equipaje de mano), ofrecen prioridad tanto a la hora de recibir las maletas en el aeropuerto de destino, como a la hora de embarcar o pasar los controles de seguridad e inmigración.
Este nuevo servicio se comenzó a incluir en la flota de Boeing 787 de KLM en mayo de 2022, y ahora han comenzado a equipar también la flota de Boeing 777. Entre los destinos a los que ya puedes volar con esta cabina, se encuentran cinco ciudades de Latinoamérica -Bogotá, Lima, México, Buenos Aires y Río de Janeiro- junto con destinos en Norteamérica-Nueva York, Boston, Los Ángeles, San Francisco y Toronto-, África-Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Nairobi y Dar es Salam-, Asia-Pekín, Delhi, Tokio, Shanghái, Bangkok y Singapur- y Oriente Medio-Dubái-.
Por su parte, los nuevos asientos de la clase World Business Class se presentaron el pasado mes de junio. Ofrecen una mayor amplitud, y para velar por la comodidad e intimidad, todos los asientos Business tienen acceso directo al pasillo, el cual se puede cerrar con una puerta corredera para disfrutar de más privacidad para descansar o trabajar durante el vuelo. Incluyen un nuevo panel de control donde ajustar la comodidad del asiento o activar la función relax -un masaje en la zona lumbar-.
KLM lleva 77 años operando en España, actualmente desde 6 aeropuertos -Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante y Málaga-, y han aumentado su oferta un 20% respecto a 2022. “KLM ha transportado en lo que va de año desde y hacia España más de un millón de pasajeros, de los cuales casi el 75% ha hecho conexión en el aeropuerto de Ámsterdam.” ha afirmado Laurent Perrier, director general de Air France-KLM para España y Portugal. Esto ha supuesto que, desde enero hasta agosto, el número de pasajeros ha aumentado un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Una aerolínea que apuesta por la sostenibilidad
Uno de los factores más importantes que KLM ha tenido en cuenta a la hora de diseñar tanto la cabina Premium Comfort como la World Business Class, ha sido la sostenibilidad. Los asientos son más ligeros, y el menaje de los menús, elaborado con plástico reciclado, es reutilizable.
Asimismo, KLM es una de las aerolíneas que apuestan por el uso de SAF (combustible sostenible de aviación). Laurent Perrier ha señalado la necesidad de “aumentar la producción de SAF” y “reducir su precio” para poder disfrutar de viajes cada vez más sostenibles. A pesar de que este combustible “es muy difícil de encontrar”, durante el año 2022 KLM empleó el 17% del SAF disponible a nivel mundial.