La aviación comercial intenta avanzar hacia la normalidad

02 de Febrero de 2022 9:07pm
Redacción Caribbean News Digital
aviación

La OACI presentó un nuevo recurso para ayudar en la autenticación más eficiente y segura de los certificados de salud de los viajeros

La OACI ha publicado la "Health Master List", un nuevo recurso de datos para los Estados y las partes interesadas de la aviación para ayudar en la autenticación más eficiente y segura de los certificados de salud de los viajeros, incluidos los certificados de vacunas y resultados de pruebas. 

En apoyo de las recomendaciones de la OMS, la OACI se ha embarcado en una colaboración innovadora de infraestructura de clave pública con la agencia estatal de Luxemburgo, INCERT . El objetivo de la asociación es abordar la necesidad urgente de mejorar la confianza y el procesamiento de la documentación de salud a nivel internacional durante la pandemia de COVID-19 y más allá.

“La presentación de documentación relacionada con las intervenciones sanitarias del COVID-19 se ha convertido en un lugar común desde el inicio de la pandemia del COVID-19, y muchos Estados emitieron originalmente comprobantes sanitarios apropiados para casos de uso nacional y/o regional”, comentó el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar. 

“El resultado fue la implementación de una variedad de diferentes formatos nacionales o regionales, y la proliferación de restricciones de viaje debido a los bajos niveles de confianza entre las autoridades estatales fronterizas, de inmigración y de salud en la validez de los documentos de salud de los viajeros”.

La mayoría de las pruebas de salud emitidas a nivel mundial, incluido el Sello digital visible de la OACI para entornos no restringidos (VDS-NC) , incluyen algún tipo de código de barras firmado digitalmente, y la verificación del código de barras requiere el conocimiento de la clave pública asociada. 

La nueva Lista maestra de salud de la OACI es una compilación de certificados de clave pública firmados por la OACI, que se ponen a disposición del público a través de su sitio web y se actualiza periódicamente a medida que se emiten más pruebas de salud y se requieren nuevas claves públicas.

La OACI da la bienvenida a las presentaciones de certificados de clave pública asociados con cualquier prueba de salud que pueda usarse actualmente para viajes internacionales desde todos sus 193 Estados miembros, independientemente del formato específico de la prueba o los sistemas existentes utilizados para la autenticación de la prueba. 

No hay ningún costo asociado con la inclusión de un certificado en la Lista Maestra de Salud. Todos los certificados de clave pública presentados serán verificados antes de su inclusión en la lista, siguiendo procedimientos estrictos similares a los establecidos para el PKD de la OACI , con el fin de garantizar la confianza en los contenidos. 

“El concepto de la  Health Master List se basa en los mismos principios que la Lista Maestra genérica de la OACI que ahora se usa para verificar documentos de viaje electrónicos”, aclaró el Secretario General Salazar. “Complementará las soluciones nacionales y/o regionales existentes y proporcionará un mecanismo internacional esencial para compartir certificados de clave pública de acuerdo con las recomendaciones de la OMS”. 

“Para los viajes internacionales de hoy, es fundamental que los pases de salud COVID-19 se puedan verificar de manera eficiente fuera de su país de emisión. Si bien las claves para la verificación están disponibles individualmente, la creación de un directorio reducirá significativamente la complejidad, simplificará las operaciones y mejorará la confianza en el proceso de verificación. Alentamos a todos los estados a enviar sus claves de salud pública a la Health Master List”, dijo Willie Walsh, Director General de IATA.

One ID utiliza gestión de identidad digital y tecnologías biométricas para agilizar los viajes al eliminar los controles repetitivos de documentos en papel. La verificación sin contacto de las credenciales de salud para viajes está mejorando la experiencia necesaria para poner en funcionamiento One ID. El desafío es el mismo: el reconocimiento universal de las credenciales digitales verificadas, independientemente de la jurisdicción en la que se emitieron o el estándar utilizado. 

El intercambio exitoso de claves públicas para verificar los certificados de salud de COVID-19 demostrará que también se pueden recopilar y compartir claves similares para documentos de identidad digital de manera segura y eficiente, incluso con proveedores de soluciones del sector privado.

Etiquetas
Back to top