Latinoamérica y el Caribe a la cabeza de la recuperación aérea mundial

10 de Agosto de 2023 8:56pm
Redacción Caribbean News Digital
Caribe

América Latina y el Caribe lidera nuevamente el ranking mundial de recuperación de tráfico de pasajeros aéreos al transportar, durante el mes de junio, 29,2 millones de pasajeros, cifra que supera 1,8% sus niveles prepandemia.

Este crecimiento respecto a 2019 fue impulsado por el mercado doméstico, mientras que el mercado internacional se mantuvo 2% por debajo de sus niveles de 2019, según destaca el Reporte del Tráfico Aéreo presentado cada mes por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Argentina fue el país más destacado en la recuperación del tráfico aéreo doméstico con un crecimiento de 16% respecto de junio 2019. Argentina superó así el crecimiento de México (+15%) y Colombia (+4%). De igual manera, el desempeño doméstico de Venezuela y Chile fue muy positivo, avanzando 11% y 8%, respectivamente, por encima de 2019.

Brasil acumula dos meses consecutivos de crecimiento, alcanzando 4% en junio por encima de 2019. La ruta Congonhas (SP)-Santos Dumont (RJ) fue la ruta doméstica más importante de la región con 3.158 vuelos operados entre ambos aeropuertos en junio, lo que representa un aumento del 24% respecto a 2019.

Así, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela son los siete países con mejor recuperación doméstica en la región durante junio; juntos representan 94% del total de tráfico doméstico de América Latina y El Caribe.

México, por su parte, tuvo un crecimiento del 12% en pasajeros internacionales, jalonado principalmente por el aumento en el número de frecuencias en los mercados hacia y desde Colombia (+15%), España (+36%) y Costa Rica (+36%). 

República Dominicana creció 17%, jalonado por tres mercados internacionales que duplicaron su cantidad de vuelos respecto a 2019: Colombia (+49%), Venezuela (80%) y México (+39%). Entre los mercados internacionales más grandes que aún se encuentran rezagados respecto a junio 2019 Brasil, Argentina y Chile con 83%, 77% y 84% de los niveles 2019, respectivamente.

En el segundo trimestre del 2023, se transportaron 87,2 millones de pasajeros en la región, 1% más que en el mismo trimestre de 2019. México mantuvo su liderazgo como el país de mayor tráfico en la región durante el 2Q23 con un total de 29,1 millones de pasajeros transportados y niveles domésticos e internacionales muy superiores a 2019.

Etiquetas
Back to top