Llegan nuevas rutas aéreas entre México y Colombia

09 de Febrero de 2022 5:50am
Redacción Caribbean News Digital
México

El Secretario de Turismo de México destacó que en 2021, llegaron al país 455 mil turistas colombianos por vía aérea, una recuperación de 75.5 por ciento, respecto a 2019

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado de la embajadora de Colombia en México, Excma. Ángela Ospina de Nicholls, y del director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, dio a conocer las nuevas rutas Medellín-Ciudad de México-Medellín y Medellín-Cancún-Medellín que operará la aerolínea.

Señaló que la conectividad aérea es un elemento clave en la cadena productiva del turismo, “ya que facilita el acercamiento entre los pueblos y la posibilidad de que más turistas visiten los atractivos de que dispone un destino”.

Torruco Marqués indicó que la industria de la aviación significa 43.6 por ciento del flujo turístico internacional que viaja hacia nuestro país; y que en 2019, la actividad aérea nacional contribuyó con 3 mil 028 millones de dólares al PIB Nacional y generó casi 35 mil empleos.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que la red aeroportuaria de México está integrada por 76 aeropuertos, 56 internacionales y 20 nacionales, en donde operan 1,765 rutas origen-destino, de las cuales 143 permiten la conectividad con 27 países del mundo.

Añadió que con los nuevos vuelos de Viva Aerobus, empresa 100 por ciento mexicana que cuenta con 142 rutas a 59 destinos, se fortalece la tarea de captar un mayor número de divisas, diversificar nuestro mercado y regionalizar el turismo; así como la labor promocional que se realice en México y el extranjero.

Recordó que mientras a nivel mundial hubo una contracción del 73 por ciento en llegadas de turistas internacionales, y las grandes potencias perdieron 84 por ciento, en el caso de México el descenso fue solo del 46 por ciento.

El secretario de Turismo detalló que las nuevas rutas iniciarán operaciones a partir del 8 de abril con tres vuelos semanales en la ruta Medellín-Cancún-Medellín y con un vuelo diario en la ruta Medellín-Ciudad de México-Medellín.

Señaló que cada vuelo tendrá una disposición de 186 asientos, con lo que se estima generar un flujo de 180 mil pasajeros al año entre ambas rutas.

Agregó que en 2019, llegaron a México 603 mil turistas por vía aérea provenientes de Colombia, que dejaron una derrama económica de 604 millones de dólares, ubicando a este país en la tercera posición en arribo de extranjeros a México por esta vía.

Debido a la pandemia, este mercado tuvo una caída que comenzó a revertirse, y al cierre de 2021, llegaron 455 mil turistas colombianos, con un gasto de 518 millones de dólares, logrando una recuperación del 75.5 por ciento en la llegada de turistas y del 86.3 por ciento en derrama económica, respecto a 2019, apuntó el secretario de Turismo.

Etiquetas
Back to top