¿Quieres volar en un avión tatuado? Aquí te decimos cómo

En una fusión sin precedentes entre aviación y arte, Corendon Dutch Airlines ha presentado el primer avión totalmente tatuado del mundo, marcando un hito en la historia de la aviación para celebrar su 25º aniversario.
El protagonista de esta innovadora iniciativa es el avión Sweet Louise, decorado con un diseño de tatuaje de 200 metros cuadrados creado por el legendario artista holandés Henk Schiffmacher, conocido por tatuar a celebridades como Lady Gaga y Kurt Cobain. El diseño, inspirado en los símbolos náuticos clásicos y ejecutado en el estilo tradicional del tatuaje, convierte al avión en una obra de arte voladora.
Uno de los elementos más simbólicos es el tatuaje en el motor, que representa un pirata, el eterno viajero de los mares, reinterpretado como un corazón que expresa el amor por el viaje, la libertad y el descubrimiento.
“El diseño es un tributo al viajero”, afirmó Schiffmacher. “Este tatuaje refleja mis años recorriendo el mundo y conectando con personas de todas partes. Representa movimiento, conexión y el deseo de explorar”.
La idea surgió durante una conversación entre Gunay Uslu, CEO de Corendon, y Schiffmacher, quien siempre soñó con tatuar un avión completo. Uslu acogió el proyecto como una oportunidad para unir arte y aviación de una forma atrevida y memorable.
“Queríamos hacer algo audaz que reflejara nuestro espíritu aventurero, nuestra historia y nuestra manera de romper moldes”, señaló Uslu. “Este avión tatuado simboliza el viaje, nuestras raíces y la capacidad del arte para unir a las personas de forma inesperada”.
El proceso de aplicación del diseño fue un reto técnico, ya que se requirió escalar cuidadosamente el tatuaje para adaptarlo a los contornos del fuselaje sin comprometer su integridad artística.
Con este proyecto, Corendon no solo celebra su aniversario, sino que lanza un potente mensaje: viajar también es una forma de arte que conecta culturas e inspira historias.