TAP Air Portugal alcanza los 53,7 millones de ingresos netos en 2024

TAP Air Portugal cerró 2024 con un beneficio neto de 53,7 millones de euros, consolidando tres años consecutivos de resultados positivos. Sin embargo, las cifras se vieron afectadas por provisiones laborales extraordinarias y pérdidas debido a la fluctuación de los tipos de cambio. En comparación con 2019, los beneficios aumentaron en 149,4 millones de euros, reflejando la recuperación de la aerolínea tras la pandemia.
Durante el año, TAP transportó 16,1 millones de pasajeros, un 1,6% más que en 2023 y alcanzando el 94% del tráfico de 2019. No obstante, el número de vuelos operados cayó un 1,5% respecto al año anterior, situándose en el 86% del nivel prepandemia. El segmento de Mantenimiento impulsó los ingresos con un crecimiento del 44,6%, gracias al buen desempeño del taller de motores.
Los ingresos de explotación superaron los 4.200 millones de euros, marcando un récord para la aerolínea. Sin embargo, el PRASK se redujo un 2,3% interanual, quedando en 7,13 céntimos de euro, aunque sigue siendo un 28,4% superior a 2019. En términos de costos, los gastos de explotación recurrentes crecieron un 0,8%, alcanzando los 3.859,8 millones de euros, mientras que el CASK disminuyó un 0,7%, situándose en 7,20 céntimos de euro.
El EBITDA recurrente ascendió a 875,3 millones de euros, con un margen del 20,6%, mientras que el EBIT recurrente fue de 382,7 millones de euros, con un margen del 9%. A pesar de una leve caída del 0,8% interanual en EBIT, la aerolínea logró mantener su rentabilidad, adaptándose a los nuevos Convenios Laborales de Empresa y al incremento de los costes de personal.
A finales de 2024, TAP contaba con una liquidez de 651,6 millones de euros, excluyendo el tercer tramo de capital de 343 millones de euros desembolsado en enero de 2025. Además, la refinanciación de deuda realizada en noviembre mejoró el perfil de vencimiento, fortaleciendo la estabilidad financiera de la compañía.
Luís Rodrigues, CEO de TAP, destacó que los resultados de 2024 confirman la recuperación de la aerolínea, a pesar de desafíos como la mayor competencia, la devaluación de monedas y los problemas operacionales. De cara a 2025, TAP se enfocará en consolidar su sostenibilidad financiera y mejorar la experiencia del cliente, reforzando su posición competitiva en el mercado internacional.