Niza busca prohibir la llegada de cruceros grandes por contaminación y sobrecarga turística

30 de Enero de 2025 3:30pm
Redacción Caribbean News Digital
Niza

 

A partir de julio de 2025, la ciudad francesa podría restringir el acceso de barcos con más de 900 pasajeros.

Niza, uno de los destinos más exclusivos de la Riviera Francesa, planea imponer restricciones a los grandes cruceros que arriban a sus puertos, con el objetivo de frenar la contaminación y el turismo masivo. El alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, anunció su intención de prohibir la entrada de embarcaciones con más de 900 pasajeros o que superen los 190 metros de eslora. De aprobarse la medida, la restricción entraría en vigor el 1 de julio de 2025.

La administración local ya está evaluando qué escalas podrán ser canceladas en la próxima temporada estival y cuáles no. En caso de aplicarse la medida, afectaría a importantes compañías como Celebrity Cruises, Royal Caribbean, Viking, Holland America Line, Cunard y Norwegian Cruise Line. En contraste, navieras que operan con barcos más pequeños, como Sea Cloud Cruises, Windstar y Atlas Ocean Voyages, podrán continuar con sus operaciones habituales.

"Turismo, sí. Sobreturismo, no", expresó Estrosi, agregando que los cruceros que generan contaminación y desembarcan pasajeros que poco consumen, pero sí dejan residuos, no serán bienvenidos en la ciudad.

Además de limitar la llegada de cruceros de gran tamaño, el alcalde adelantó planes para invertir más de 7 millones de dólares en la electrificación de los puertos, con el fin de reducir aún más la contaminación. También se prevé la construcción de una terminal marítima exclusiva para barcos más pequeños.

La iniciativa de Niza sigue la tendencia de otras ciudades europeas que buscan regular el turismo de cruceros. Cannes, su vecina en la Costa Azul, también está evaluando restricciones similares. En 2023, Ámsterdam prohibió el atraque de cruceros en su centro para reducir la congestión, mientras que Barcelona cerró una terminal con el mismo propósito. En tierra firme, ciudades como Venecia han implementado tasas turísticas para limitar el flujo de visitantes y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Con estas medidas, Niza se suma al creciente movimiento de destinos que buscan equilibrar el turismo con la sostenibilidad y la preservación de su entorno.

Etiquetas
Back to top