Norovirus en cruceros: ¿Por qué son tan comunes los brotes?

El norovirus, conocido por causar gastroenteritis aguda, ha encontrado en los cruceros un entorno propicio para su propagación. La combinación de espacios reducidos, alta densidad de personas y movilidad constante facilita la transmisión de este virus altamente contagioso.
En diciembre de 2024, cinco cruceros reportaron brotes de norovirus, afectando a cientos de pasajeros.
Uno de los casos más graves ocurrió en el crucero Arcadia de P&O Cruises. Alan Forster, un pasajero británico de 77 años, contrajo el virus durante un viaje en septiembre de 2024 y falleció posteriormente debido a complicaciones relacionadas con insuficiencia renal.
“Todo lo que queremos ahora son algunas respuestas para ayudar a comprender lo que sucedió y lo que se puede hacer para evitar que esta terrible experiencia le suceda a alguien más”, dijo su esposa Dianna Forster.
Alan y Dianna Foster
En otro incidente, al menos 70 personas a bordo del Coral Princess, en un viaje de un mes desde Singapur a California, enfermaron debido a un brote de norovirus. Los pasajeros afectados experimentaron diarrea y vómitos incontrolables, lo que generó preocupación y malestar durante el trayecto.
El Dr. Juan Pérez, especialista en enfermedades infecciosas, señala que "el norovirus es extremadamente contagioso; incluso una pequeña cantidad de partículas virales puede causar infección. En ambientes como los cruceros, donde la higiene puede verse comprometida y las personas están en constante interacción, el virus se propaga rápidamente".
Las líneas de cruceros han implementado protocolos de limpieza y desinfección para mitigar estos brotes. Sin embargo, la colaboración de los pasajeros es esencial. Se recomienda:
- Higiene de Manos: Lavar las manos con frecuencia y utilizar desinfectantes a base de alcohol.
- Evitar el Contacto Directo: Reducir saludos que impliquen contacto físico y compartir utensilios.
- Informar Síntomas: Notificar de inmediato al personal médico del barco ante cualquier signo de enfermedad gastrointestinal.
La prevención y la respuesta rápida son clave para controlar la propagación del norovirus en cruceros y garantizar la salud de todos a bordo.
Factores que contribuyen a los brotes en cruceros
- Espacios Confinados: La proximidad entre pasajeros y tripulantes en áreas comunes incrementa las posibilidades de contagio.
- Interacción Social: Las actividades grupales y la convivencia cercana favorecen la diseminación del virus.
- Manipulación de Alimentos: Buffets y servicios de comida compartidos pueden ser focos de infección si no se mantienen estrictas normas de higiene.