Uruguay autoriza vuelo humanitario para evacuar turistas del crucero Greg Mortimer

El Gobierno de Uruguay autorizó el arribo de un vuelo humanitario, este jueves 9 de abril, para evacuar a pasajeros australianos y neozelandeses del crucero Greg Mortimer, anclado desde hace días frente a la costa de Montevideo.
“El gobierno ha autorizado el aterrizaje y despegue de un vuelo chárter el día 9 de abril. Se trata de un avión médico contratado por la compañía de cruceros Aurora para repatriar a los pasajeros australianos y neozelandeses del crucero Greg Mortimer”, señaló un comunicado de la cancillería.
El canciller Ernesto Talvi aseguró en Twitter que la operación es posible “tras intensas conversaciones y estrechísima cooperación con el Gobierno australiano”.
El AirbusA340 que realizará la evacuación ha sido reacondicionado para la tarea. “Está configurado con instalaciones médicas y se gestionará de acuerdo con el protocolo covid-19 actual para garantizar la salud y seguridad de todos a bordo”, informó Aurora Expeditions.
El avión llegará a Montevideo desde Portugal y volará a Melbourne con los pasajeros, que al llegar deberán realizar una cuarentena de 14 días en una instalación acondicionada para ese fin.
No se sabe aún qué pasará con los pasajeros europeos y estadounidenses. La compañía elevó además el número de contagiados con covid-19 a 128, desde los 81 que había confirmado el lunes, y dijo que 89 dieron negativo.
El Greg Mortimer, con bandera de Bahamas y más de 200 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo, está fondeado a unos 20 km del puerto de Montevideo desde hace más de una semana.
Hasta ahora, el Gobierno uruguayo solo permitió descender a seis pacientes con "riesgo de vida": tres australianos, dos filipinos y una británica que están siendo atendidos en hospitales privados de Montevideo.
El ministro de Salud uruguayo, Daniel Salinas, dijo este martes a la AFP que los seis evacuados “están estables”.
En el caso de los pasajeros europeos y estadounidenses que dieron positivo para coronavirus, la naviera indicó que “deben esperar hasta que tengan un resultado negativo de la prueba” para organizar su salida a través de Sao Paulo y luego a su destino final. Los que ya han dado negativo podrían ser evacuados en los próximos días, “sujetos a una segunda prueba y al permiso del gobierno uruguayo”.