El conflicto entre Rusia y Ucrania impacta las reservas aéreas en Europa

Los últimos datos de ForwardKeys revelan que la invasión rusa de Ucrania provocó un estancamiento inmediato de las reservas de vuelos a Europa y dentro de Rusia a nivel nacional.
En su segundo análisis público desde el estallido de la guerra, ForwardKeys comparó las reservas de vuelos en la semana siguiente a la invasión, del 24 de febrero al 2 de marzo, con los siete días anteriores.
Excluyendo a Ucrania y Moldavia, que cerraron su espacio aéreo, y a Rusia y Bielorrusia, que fueron objeto de prohibiciones de vuelo y advertencias de seguridad, los destinos más afectados fueron en general los más cercanos al conflicto. Bulgaria, Croacia, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia sufrieron un colapso de entre el 30% y el 50% en sus reservas.
Todos los demás países europeos, salvo Bélgica, Islandia y Serbia, que registraron descensos de un solo dígito, experimentaron una disminución de las reservas de entre el 10% y el 30%. Las reservas de vuelos nacionales en Rusia cayeron un 49%.
Un análisis por mercado de origen muestra que el tráfico aéreo intraeuropeo se vio más afectado que el transatlántico. Las reservas de vuelos dentro de Europa cayeron un 23%, mientras que desde Estados Unidos lo hicieron un 13%.
El único corredor aéreo europeo que queda abierto a Rusia es el de Serbia, que ahora actúa como puerta de entrada. Esto se demuestra claramente por el aumento inmediato de la capacidad de asientos entre Rusia y Serbia en marzo y por el perfil de las reservas.
La capacidad de asientos programada en la primera semana de marzo muestra un aumento de alrededor del 50% en los asientos disponibles para los vuelos de Rusia a Serbia, en comparación con el 21 de febrero (antes de que comenzaran las operaciones militares a gran escala).
En la semana inmediatamente posterior a la invasión se emitieron un 60% más de billetes de avión para viajar desde Rusia a otro destino vía Serbia que en todo el mes de enero.
Además, en enero, el 85% de los traslados desde Rusia a través de Serbia tenían como destino Montenegro; en la semana posterior a la invasión, la cifra fue del 40%, ya que Serbia se convirtió en un centro de operaciones para seguir viajando a Chipre, Francia, Suiza, Italia y otros lugares.