50 años y Soltour sigue expandiéndose

Entrevista a Tomeu Bennasar, CEO de Soltour, turoperador independiente líder de España y Portugal en el segmento de sol y playa, que justamente está celebrando en Fitur 2025 su 50 Aniversario.
Para empezar, ¿qué resultados esperáis de este Fitur y qué nuevas alianzas nos podéis adelantar tras la sorpresa de República Dominicana?
En realidad, yo no había visto nada igual, o sea, el año pasado ya fue una barbaridad de gente, de asistencia, y en especial en nuestras acciones y en lo que nosotros estamos haciendo, un éxito rotundo y este año, pues yo creo que ha superado bastante al anterior, al menos es la sensación que tengo.
Fitur, para el sector turístico en España, y digo en España porque en otros lugares no es lo mismo, Fitur se hace al final de enero; después de las Navidades hay un bajón de ventas, entonces se produce el bajón de ventas, pasa Fitur y todo se pone en marcha, hay un efecto sicológico de arranque de la temporada, y claro que no hay mejor forma de arrancar la temporada que con un montón de actividades, de relaciones comerciales, de visitas, de encuentros entre amigos, que se producen en la feria.
También nosotros, como ya sabéis, en nuestro stand nos gusta desarrollar contenidos que nos interesan propiciar de forma abierta; así, hacemos mesas redondas que son muy participativas, vienen competidores, vienen gentes, y eso está funcionando muy bien, con lo cual yo creo que el granito de arena que debe de aportar Soltour, lo aporta. Estamos muy contentos.
¿A qué destinos tenéis pensado expandir vuestra influencia en 2025?
Estamos a tope con la expansión de destinos, de hecho, ya tenemos bastantes destinos lanzados, empezamos el año pasado y nos estamos intensificando; pero, de alguna manera y para que entiendas un poco la historia, Soltour estaba muy focalizado y muy posicionado en el Caribe y en Canarias y ya llevamos unos años abriendo a toda velocidad nuevos productos y nuevos destinos.
Estamos apostando mucho por destinos europeos con un componente cultural o histórico, como Alemania, Eslovenia y Turquía; estamos apostando por destinos de corto-medio radio, pero, por ejemplo, Marruecos, un país al que queremos muchísimo, así como Egipto, más cercanos, con lo cual los paquetes son más económicos que los del Caribe.
Ya hemos empezado, y ya nos hemos desarrollado bastante en Estados Unidos, Colombia, Perú y Brasil y, durante este año, abriremos el caso asiático: Japón, China... En fin, seguimos expandiéndonos porque para nosotros es estratégico seguir abriendo destinos.
Tras las alianzas que acabáis de anunciar con República Dominicana os comprometéis con el turismo sostenible en el Caribe, ¿cuáles son las iniciativas que tenéis para promoverlo desde Soltour?
Nosotros pertenecemos a un grupo que se llama Grupo Piñero, que tiene un amplio despliegue en cuanto a cadenas hoteleras, empresas receptivas y al resto de los servicios de excursiones y tal, y el impacto está ahí.
Trabajamos con empresas que son sostenibles y que tienen la sostenibilidad como eje, y además lo podemos decir porque somos de la misma casa, y sabemos lo que hacen; eso es muy importante porque la huella que deja el turismo tiene que sumar y a lo mejor en épocas pasadas se han hecho cosas que no se deberían de haber hecho y ahora lo que hay que hacer es corregirlas, en lo que se empeñan desde hace varios años muchas empresas como la nuestra… se arreglan y se cuidan las playas, se protege el entorno y el medio ambiente, nos preocupamos para que la sociedad que vive en la zona pueda progresar y pueda ver en ese impacto turístico una cosa positiva y no negativa.
Soltour es referente en el mundo de los viajes, ¿cuáles han sido las claves para hacer esto realidad en 50 años de historia?
Que una empresa dure 50 años en este mundo tan cambiante, y que la empresa siga quiere decir que hace las cosas muy bien; llegar a 50 años solo es posible en una empresa si se han cumplido varias cosas, una es un buen hacer profesional, una visión de largo plazo, de futuro. A nosotros nos ha facilitado que somos una empresa familiar, lógicamente, estos valores se suelen tener en una empresa familiar.
Además, tiene que haber una gran capacidad de innovación y de adaptación a las nuevas circunstancias; hay que imaginarse cómo era entonces la industria turística, que no había internet y todo se hacía a mano.
¿Cómo una empresa que empezó haciéndolo todo a mano, ahora está compitiendo en el mundo digital y en el mundo online?, ya sabemos. Nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias muchas veces, la última fue la covid, un parón completo de prácticamente dos años, y en la recuperación, hemos seguido; hay gente que ya no ha querido seguir, pues estos efectos forman parte del día a día de las compañías.