Álvarez Cuspinera: “Trabajamos con una mentalidad win-win”

Por Armando de la Garza
En el marco del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) Cancún 2022, Caribbean News Digital conversó en exclusiva con Juan Ramón Álvarez Cuspiera, director general de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Puebla.
Estamos con Juan Ramón Álvarez Cuspinera, director general de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Puebla, ¿cómo está yendo la feria?
Estamos en un evento muy importante para la reactivación del turismo de reuniones, y estamos en Cancún, que es un destino muy importante.
Es importante la presencia de Puebla, no solo por su belleza histórica, sus pueblos mágicos, su gastronomía, su cultura, etc, sino porque próximamente va a ser prácticamente la capital gastronómica de América Latina.
Puebla es, precisamente, la capital de la gastronomía de México. Sobre todo, por el lugar en el que se encuentra, ya que estamos en un gran valle que tiene una gran riqueza de productos. Por ejemplo, en este momento estamos en la temporada de un platillo barroco y poblano por excelencia como es el chile en nogada, cuyos ingredientes son todos de esta época. Celebramos, además, los 201 años de haberlo presentado en sociedad gracias a la labor de Agustín de Iturbide, a quien, en el momento de regresar de firmar los Tratados de Córdoba, se le festeja el día de su santo. Como dices, estamos en un valle muy rico.
Puebla posee unos Pueblos Mágicos impresionantes y son una opción perfecta para vivir allí por varios años.
Puebla es, también, un destino con un clima impresionante. No tenemos esos cambios tan drásticos de temperatura como en otros lugares, y además, estamos situados en el centro del país, a algo más de una hora de Ciudad de México, tenemos aeropuerto propio, etc. Y otra de las cuestiones importantes es que somos un destino muy preparado para atender grandes volúmenes de personas que se reúnen alrededor de un congreso o convención. Disponemos de un centro de convenciones, que se encuentra en el centro histórico de Puebla. Tenemos también una capacidad importante de habitaciones, ya que solamente en la capital disponemos de 13.000 habitaciones. Somos, por otra parte, el Estado que más Pueblos Mágicos tiene tras Ciudad de México.
Es también uno de los Estados más accesibles económicamente hablando de todo el país.
Y esto es porque nos hemos preparado. Trabajamos con una mentalidad ‘win-win’, es decir, que gane tanto el empresario como el turista. Que, aquel que venga, se encuentre un buen producto y un precio justo. También, hemos ido conociendo otros esquemas del Estado. Puebla está posicionada en el aspecto cultural, gastronómico y arquitectónico, pero en relación al tema de este Congreso, ya hemos trabajado con creatividad e innovación, y estamos dando a conocer, por ejemplo, toda la riqueza de la naturaleza. Disponemos además de varios Pueblos Mágicos, como Cuetzalan, Cholula, Atlixco, etc. Tenemos muchísima oferta y, sobre todo, estamos creando producto, porque nos estamos reuniendo y capacitando el producto.