#CNDEscucha: Carlos Añaños, el emprendedor feliz

Redacción Caribbean News Digital
Nacido en San Miguel, Perú, el 3 de junio de 1966, Carlos Añaños Jerí fue, hasta 2017, presidente de la empresa AJE, nacida hace más de 30 años como un pequeño negocio familiar de bebidas y licores, y que terminó extendiéndose por varios países de Latinoamérica, África y Asia. Actualmente, lidera el Patronato Pikimachay, una entidad establecida en Lima, Perú, que sirve de guía e impulso para varios emprendedores peruanos.
Este martes 23 de marzo, #CNDEscucha, el programa de Caribbean News Digital que conduce el presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, tuvo el placer de entrevistar a este hombre que se aferra a sus raíces y se define como alguien que está en busca de la felicidad.

El señor Añaños narra en esta entrevista que su marca transitó por un camino tortuoso durante los diez primeros años, época en la que se dedicaron a “aprender cómo hacer refrescos”. No fue hasta entonces que consiguió establecerse, en el año 1997, en Lima, la capital peruana.
Sin embargo, en lo que considera “una acertada decisión” de internacionalizar los productos AJE, su primera incursión empresarial fuera de las fronteras peruanas la realizó en Venezuela, donde descubrió que apenas un año consiguió lo que le había tomado una década lograr en su país natal.

Desde su actual proyecto, el Patronato Pikimachay, Carlos Añaños dirige una organización civil sin fines de lucro ni políticos, con el objetivo de poner en valor la región peruana de Ayacucho. A través de los proyectos que realizan, buscan el bienestar y desarrollo integral de los ayacuchanos.
Los proyectos del Patronato Pikimachay se basan en cuatro pilares:
1. Reconocimiento de la UNESCO
2. Acercar la artesanía al arte
3. Ciudad Inteligente (Smart City)
4. Marca Ayacucho
Podrá ver el video de esta edición de #CNDEscucha por nuestro canal de YouTube y seguirnos por las demás redes sociales de Caribbean News Digital (Instagram, Facebook y Twitter) con los hashtags:
#Peru
#Gastronomia
#Turismo
#CNDEscucha
#CaribbeanNewsDigital