#CNDEscucha desentraña el mundo de los seguros en medio de la pandemia

#CNDEscucha regresó este jueves 11 de junio con la presencia de Luis Ros, Vicepresidente y socio de Ros & Asociados SRL y Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía. El tema de esta semana en #CNDEscucha fue “Los seguros en tiempos de la Covid 19”.
El complicado entramado de los seguros y las aseguradoras tiene un enfoque primordial en el sector del turismo, una actividad que, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), aporta 2.7 billones de dólares al Producto Interno Bruto a nivel global.
En ese sentido, el señor Luis Ros explicó a #CNDEscucha que el sector seguros no ha dejado de funcionar en el transcurso de esta pandemia de la Covid 19, aunque no han dejado de tomar medidas para contener la propagación en el gremio. “En el caso nuestro, ya llevamos más de 80 días con nuestro personal trabajando desde sus casas. Hay que proteger las vidas de nuestra gente”, dijo.
El mundo de los seguros, explicó el señor Ros, depende, por una parte, de personas con conocimiento, experticia y experiencia para realizar el trabajo, y por otro lado de la gestión tecnológica de los seguros.
En ese sentido, las aseguradas basan su trabajo en dos elementos: resultado técnico y rentabilidad. Pero cada uno de esos dos elementos -explica Ros- dependen de un sistema multifactorial que se complejiza grandemente durante la ocurrencia de un evento como la pandemia del nuevo coronavirus.
“Ante la eventualidad en la que el virus sea letal al 100%, no hay aseguradora en el mundo que soporte esa situación porque no se han cobrado las primas por ese concepto. Hay empresas que no van a salir adelante porque no soportaron las pérdidas en las que incurrieron y han tenido que despedir trabajadores para mantener las operaciones. Las aseguradoras tendrán que ir haciendo ajustes. Es un sector resiliente con una gran capacidad de recuperarse rápidamente”, dijo en otra parte de su comparecencia en el espacio #CNDEscucha.
“Cada riesgo tiene su costo, basado en las dimensiones y posibilidades de ocurrencia. En la medida en que se vayan masificando los seguros para asegurar hoteles o restaurantes, se irá repartiendo el riesgo”, dijo Ros, quien citó el ejemplo del Torneo de Tenis Wimbledon, entidad que en el año 2003, después de la crisis generada por el virus SARS, solicitó una póliza contra pandemia que ahora la permitirá cobrar 142 millones de dólares por concepto de interrupción de operaciones.
“La parte de interrupción de negocios va a jugar un papel importante en esta cobertura por la pandemia de la Covid 19. Las aseguradoras no van a cubrir pérdidas de una empresa por un periódo en el que esa propiedad o entidad no estaba siendo rentable”, dijo el señor Ros.
“Está el caso concreto de una afamado restaurante dominicano que recientemente sufrió un incendio en medio de esta pandemia. Ellos estaban, en ese momento del incendio, realizando ventas de comida para llevar y de entrega a domicilio, con ingresos muy por debajo de lo que hubiesen ganado con el restaurante funcionando a plenitud. Estaban, por tanto, en pérdidas y eso va a afectar la indemnización que van a recibir por este concepto”, comentó ya al final de su intervención.
Acerca de Luis Ros
Luis Ros es corredor de seguros de profesión. Es Vice Presidente y socio de la firma Ros & Asociados SRL, fundada por su padre en 1972.
En su ámbito profesional tuvo incursiones importantes en el transcurso de su carrera de más de 40 años, ocupando las posiciones de Presidente de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), posteriormente Presidente de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) y finalmente “Chairman” de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII, por sus siglas en inglés).
En el área de la gastronomía, Luis Ros fue co-propietario de los restaurantes Café St. Michel y Grand Café, ambos restaurantes icónicos que protagonizaron el mercado durante la década de los 80.
Luego en el año 2014, fue invitado a participar por el señor José Carlos de Santiago, Vicepresidente y Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y Presidente de Honor de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG), como uno de los siete miembros fundadores de la ADG.
Luis Ros asume el cargo de Presidente de dicha institución local a mediados del año 2015. Es además, Conceiller Culinaire del capítulo dominicano de la Chaîne des Rôtisseurs.
Vea el video de esta edición de #CNDEscucha en nuestro canal de YouTube, y nos puede seguir a través de nuestras redes sociales por Facebook, Twitter e Instagram, con los siguientes hashtags:
#academiadominicanadegastronomia
#FBLive
#CaribbeanNewsDigital
#ADG
#gastronomiadominicana
#volveremosaviajar
#EntrevistasdeTurismo
#VideoEntrevistasTurismo
#TurismoMundial
#TurismoAlDia