#CNDEscucha: Future 4 Food y su apuesta por la innovación

Redacción Caribbean News Digital
La industria alimentaria se encuentra en un proceso de transformación constante para conseguir un modelo de producción y consumo sostenible en toda la cadena de suministro, para responder a los retos que demanda el mercado.
Conocer las soluciones, tecnologías y tendencias más innovadoras que están revolucionando el sector es clave para aumentar su competitividad y posicionar a su empresa como referente dentro del sector. Estos factores hacen que la asistencia a Food 4 Future sea una feria esencial para las empresas innovadoras.
De manera que contar con el director de Future 4 Food, Rogelio Pozo, en la edición 82 de #CNDEscucha, el programa de Caribbean News Digital que conduce y dirige José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, ha sido todo un privilegio por tratarse de un testigo de excepción de este importante evento.
Food 4 Future, que se realizará entre los días 15 y 17 de junio de este año en Bilbao presentará las últimas tecnologías, soluciones, innovaciones, modelos y tendencias que están revolucionando la industria alimentaria. Es la plataforma de negocio por excelencia para cualquier empresa innovadora que quiera darse a conocer a los principales decisores de compra de este sector y jugar un papel determinante en la inversión y actualización de cualquier negocio que entienda la necesidad imperante de invertir en innovación para satisfacer y fidelizar a sus clientes.

Food 4 Future presentará las soluciones tecnológicas más innovadoras que están revolucionando la industria alimentaria, siendo el escenario ideal para conocer a los socios estratégicos y a los principales decisores del sector. Food 4 Future quiere ser la plataforma de negocios de referencia para cualquier empresa innovadora que quiera jugar un papel decisivo en la industria.
La industria alimentaria representa el 11% del PIB mundial y prevé un crecimiento de la demanda de productos alimentarios de hasta el 70% para 2050. Además, la digitalización de esta industria podría tener un impacto de más de 300.000 millones de euros entre 2021 y 2025. Estas son cifras que muestran la relevancia de la industria y la importancia de impulsar su digitalización adicional a las tecnologías que están diseñando los nuevos procesos de creación de productos alimentarios.
Food 4 Future explorará a lo largo de tres días las soluciones tecnológicas más innovadoras destinadas a la seguridad alimentaria, el envasado, el procesamiento de alimentos, el transporte y la logística, etc., con el fin de optimizar los procesos y lograr modelos de negocio más eficientes.
La agenda de Food 4 Future contará con la presencia de más de 280 expertos internacionales que abordarán, en más de 56 conferencias, las nuevas tendencias del mercado en 6 foros verticales: Foro de la Carne, Bebidas, Panadería, Alimentos del Mar, Lácteos y Agro.
Además, los asistentes podrán conocer de primera mano soluciones tecnológicas relacionadas con la Inteligencia Artificial, Blockchain, IIOT, Biotecnología, Data Analytics, Ciberseguridad, Cloud y Automatización y Robótica.
Podrá ver el video de esta edición de #CNDEscucha por nuestro canal de YouTube y seguirnos por las demás redes sociales de Caribbean News Digital (Instagram, Facebook y Twitter) con los hashtags:
#Future4Food
#España
#Gastronomia
#CNDEscucha
#CaribbeanNewsDigital