#CNDEscucha: Interwelt y su política de asistencia al viajero

01 de Diciembre de 2020 8:07pm
corresponsal
#CNDEscucha poster

Redacción Caribbean News Digital 

#CNDEscucha, el programa habitual de Caribbean News Digital, prestó su espacio este martes 1 de diciembre a Mónica Piazza, una mujer que se dedica plenamente a la asistencia de viajes en su condición de dueña y presidenta de Interwelt Asistencia Mundial al Viajero.

Graduada en Hotelería y Turismo, Mónica descubrió, por coincidencias de la vida, en el área de la asistencia a los viajes. “Toda mi experiencia profesional ha estado dedicada a la asistencia al viajero. La asistencia en viajes ha pasado por muchas fases y al comienzo la gente se sentía reacia a adquirir un seguro de viajes”, explicó la señora Piazza, quien añadió que poco a poco las personas comenzaron a sentir la necesidad de protegerse durante los viajes.

Todo eso ocurrió en la época anterior al estallido de la pandemia de la Covid 19. Ahora, debido a la generalización de la enfermedad en todo el mundo, la asistencia al viajero en forma de pólizas de seguro ha adquirido mucha más relevancia. 

Como empresa, Interwelt, con muchos años de experiencia, se especializa en brindar soluciones, desde las situaciones simples hasta las más complejas, en el momento del evento y en cualquier lugar del mundo, con el fin de satisfacer las necesidades del viajero, ofreciéndole en cada viaje, como reza en su sitio web, “un mundo seguro lejos de casa”.

Sus objetivos fundamentales son proporcionar a los viajeros una amplia gama de soluciones en caso de emergencias o eventualidades durante su viaje; ofrecer productos con valor agregado en el mercado, buscando fidelizar y fomentar el crecimiento de su red de viajeros, así como actuar con responsabilidad y calidez para garantizar la tranquilidad de los viajeros en cualquier momento durante su viaje.

“En el pasado, los seguros de viajes nunca cubrían las pandemias. Pero ahora con la aparición de esta Covid 19, con la que parece que vamos a tener que lidiar durante un buena tiempo, al menos hasta que se diluya y se establezca la nueva normalidad, vamos a tener que revisar nuestros condicionados para que comprenda estas patologías como el coronavirus”, dijo la señora Piazza. 

La gama de planes de Interwelt varía desde 10,000 hasta 100,000 dólares para viajes de 30 días, y cubre “todas las manifestaciones agudas de las enfermedades crónicas”. La adquisición de esos planes se pueden hacer por diversas vías, aunque -según cuenta Mónica Piazza- la fundamental es la que entraña la participación del gremio turístico.

Con oficinas de representación en Panamá, Colombia, Perú y en Venezuela, los productos de Interwelt se comercializan en cualquier parte y la prestación del servicio abarca todo el planeta.

Interwelt entrega al pasajero un voucher por el producto contratado, donde se visualiza número(s) de beneficiario(s) y los alcances y servicios del producto contratado. También podrá visualizar los teléfonos de emergencia que debe contactarse en caso de solicitar asistencia. Además, entrega las condiciones generales del servicio.

“Con una simple llamada, asesoramos al viajero en cualquier situación que lo requiera recibiendo indicaciones de cómo proceder ante cada circunstancia de emergencia que pueda presentarse durante el viaje. Además del teléfono de emergencias para comunicarse desde cualquier parte del mundo”, explica la invitada de #CNDEscucha.

Más adelante explicó que si un pasajero decide prolongar su viaje por cualquier motivo, debe comunicarse con los operadores de Interwelt unos días antes de la caducidad del voucher para solicitar una extensión. La Central Operativa analizará el caso y tomará una decisión al respecto.

En el caso de poder extender el voucher, el cliente abonará la diferencia por los días que desee seguir protegido y la compra debe concretarse en la misma oficina donde contrató su primer voucher.

En otra parte de entrevista, se comentó el caso hipotético de un pasajero que haya viajado sin asistencia y decide contratar uno de los planes durante su viaje. Explica la señora Piazza que, en ese caso, puede hacerlo con la única condición de que se aplican cinco días de carencia a partir de la fecha de comienzo de vigencia del voucher, por lo cual ya a partir del sexto día podrá hacer uso de los servicios.

Podrá ver el video de esta edición de #CNDEscucha por nuestro canal de YouTube y seguirnos por la demás redes sociales de Caribbean News Digital (Instagram, Facebook y Twitter) con los hashtags: 

#Interwelt

#asistenciaalviajero

#segurodeviajes

#CNDescucha

#CaribbeanNewsDigital

Etiquetas
Back to top