#CNDEscucha recibe a la embajadora de Costa Rica en España

Redacción Caribbean News Digital
“Mi país tiene una inmensa diversidad geográfica en menos de 52 mil kilómetros cuadrados, estamos bañados por el océano Atlántico y el Pacifico, tenemos bosques tropicales húmedos, volcanes, aguas termales, una gastronomía de primera, salud, educación, pero lo mejor es nuestra gente con su deseo de que la pasen Pura Vida”.
Esas fueron las palabras de Ana Helena Chacón Echeverría, embajadora de Costa Rica en España, en una entrevista que concediera hace algún tiempo al diario Inout Viajes. Ahora, en el programa CNDEscucha de Caribbean News Digital, la señora Chacón Echeverría conversó sobre ese y muchos temas más, en una amena entrevista.
Considerada como una de las cinco mujeres más influyentes de Centroamérica, fue Presidenta del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, y ha sido integrante del Grupo Parlamentario Interamericano de Seguimiento a la Consecución de los Objetivos del Milenio, del Comité Ejecutivo de la Comisión Costarricense con la UNESCO y del Foro de Vicepresidentes y Designados a la Presidencia de las Repúblicas Centroamericanas. También ha formado parte de la Comisión Global de VIH y La Ley, y de la Coalición de Mujeres Líderes en contra de la Feminización del VIH.

Noticias relacionadas:
Entrevista con Gustavo J. Segura, Ministro de Turismo de Costa Rica en el programa CNDEscucha
El turismo en Costa Rica es uno de los principales sectores económicos y de más rápido crecimiento del país y desde 1995 representa la primera fuente de divisas de su economía.
Desde 1999 el turismo genera para el país más ingresos de divisas que la exportación de sus cultivos tradicionales de banano, piña y café juntos. La bonanza del turismo comenzó en 1987, con el número de visitantes aumentando de 329 mil en 1988, llegando a un millón en 1999, sobrepasando 2 millones en 2008 hasta alcanzar un récord histórico de 2,6 millones de turistas extranjeros en 2015.
Con un aporte superior al 5,5% del PIB del país y un 21,2% de las divisas generadas por las exportaciones totales, el turismo atrae cerca del 17% de la inversión extranjera directa.

La principal ventaja comparativa de Costa Rica es su sistema de parques nacionales y áreas protegidas, que cubren alrededor de un 25% del territorio nacional, la mayor del planeta en porcentaje, y que albergan una rica variedad de flora y fauna, que se estima contiene un 5% de la biodiversidad del mundo en menos del 0,1% de la masa terrestre del planeta.
Además, Costa Rica tiene numerosas playas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe, con ambos litorales separados por solo unos cientos de kilómetros, y también los turistas pueden visitar con seguridad varios volcanes ubicados en parques nacionales.
Desde hace ya varios años, Costa Rica es un ejemplo regional y mundial de sostenibilidad y desarrollo del ecoturismo.
Podrá ver el video de esta edición de #CNDEscucha por nuestro canal de YouTube y seguirnos por las demás redes sociales de Caribbean News Digital (Instagram, Facebook y Twitter) con los hashtags:
#España
#CostaRica
#Turismo
#CNDEscucha
#CaribbeanNewsDigital