Descubriendo la magia de las Islas Galápagos de la mano de Go Galápagos by Kleintours

En el marco de MITM Querétaro, una de las ferias más destacadas del turismo en América Latina, tuvimos el placer de entrevistar a Manuela Alves, representante de Go Galápagos by Kleintours en la feria. Esta empresa, especializada en el turismo de expedición, ofrece una experiencia única para explorar las Islas Galápagos, uno de los destinos más emblemáticos y biodiversos del mundo.
Alves nos explica con detalle y entusiasmo toda la flota de barcos con la que cuenta Go Galápagos by Kleintours. "Operamos tres barcos que llamamos barcos de expedición. Son yates con capacidad para 20, 36 y hasta 100 pasajeros". Estos barcos son la clave para explorar de manera óptima las Galápagos, ya que permiten a los visitantes llegar a los rincones más remotos y protegidos de las islas, todo bajo la estricta regulación del Parque Nacional Galápagos, que supervisa y controla el turismo para preservar este frágil ecosistema.
Es un destino muy famoso en el mundo, ahora sobre todo en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. Las Islas Galápagos no solo son conocidas por su belleza natural, sino también por su importancia histórica.
Alves nos recuerda que "estas islas se hicieron famosas porque Charles Darwin las visitó en siglos pasados. Observando su fauna, formuló su teoría de la evolución". Cada isla del archipiélago ofrece una experiencia única, con paisajes que varían desde terrenos volcánicos hasta playas de arena roja y exuberante vegetación.
Uno de los aspectos más fascinantes de las Galápagos es la actitud de su fauna hacia los humanos. "Por el hecho de que sean islas tan jóvenes, la fauna nativa no tiene miedo a los humanos. En su sistema nervioso, no registran al humano como depredador", explica Manuela Alves. Esto permite a los visitantes disfrutar de encuentros cercanos y personales con especies como los lobos marinos.
Aunque a los visitantes se les prohíbe acercarse excesivamente y tocar a los animales, a menudo son estos animales los que se acercan con curiosidad a los turistas. La vida marina de las Galápagos es igualmente impresionante. Manuela Alves destaca que "la vida marina es muy rica, por eso hacemos actividades de snorkeling. Hay tiburones, tortugas, mantarrayas y una cantidad tremenda de animales". Este paraíso natural ofrece gran cantidad y variedad de fauna que sigue sorprendiendo a cada visitante.
Go Galápagos by Kleintours ofrece itinerarios completos que aseguran una experiencia inolvidable y sin preocupaciones. "Vendemos los itinerarios más pequeños, de 4 días y 3 noches, y proveemos todas las actividades y comidas incluidas en el precio", afirma. Los cruceros de expedición son dinámicos, con actividades diarias como caminatas y snorkeling, permitiendo a los turistas explorar tanto la tierra como el mundo marino de las islas.
Con más de 40 años de experiencia, Go Galápagos by Kleintours se enorgullece de su seriedad y compromiso con la calidad. "Somos una empresa muy seria. La calidad es lo que prima de nosotros", asegura la representante de la empresa. Esta dedicación se refleja en cada aspecto de sus servicios, desde la organización hasta la experiencia a bordo. Manuela Alves concluyó su entrevista con una cálida invitación a todas las personas que quieran disfrutar de una experiencia inolvidable. "Bienvenidos siempre a Ecuador y Galápagos, y gracias por la acogida aquí en Querétaro".
Las Islas Galápagos siguen siendo un destino de ensueño, una joya natural que, gracias a empresas como Go Galápagos by Kleintours, está al alcance de todos aquellos que buscan una aventura única y enriquecedora.