Entrevista a Jennifer Gutiérrez, directora del proyecto Seres Unidos por los Mares

08 de Septiembre de 2022 11:21pm
Redacción Caribbean News Digital
Jennifer Gutiérrez

Entrevista a Jennifer Gutiérrez, directora del proyecto Seres Unidos por los Mares

JC: Hoy vamos a entrevistar a Jennifer Gutiérrez, una excelente profesional, pero que brilla porque su belleza opaca todo lo que esté a su alrededor. Jennifer, tienes un proyecto que es espectacular, Seres Unidos por los Mares, SUM, ¿Cuándo empezaste con este proyecto?

JG: Llevamos aproximadamente un año y medio llevando a cabo este proyecto. Seres Unidos por los Mares nace ante la necesidad de preservar y salvaguardar la vida marina. 

El certamen al que voy, Miss Progress International, está dedicado a impulsar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y mi proyecto está enfocado en la preservación de la vida submarina.

JC: ¿Por qué surgió esta idea?

JG: Yo soy amante de los mares, mi signo zodiacal es escorpión, y la verdad es que sin agua no puedo vivir. Estoy muy preocupada por la alerta que representa el cambio climático para nuestro planeta; es muy importante informar a las nuevas generaciones e impulsarlas a tener más conciencia y una cultura de respeto hacia los mares. 

El 70 por ciento del oxígeno de nuestro planeta, nuestro hogar, es emitido por las algas marinas. Es necesario para mí poner énfasis en la preservación de la vida submarina y sobre todo impulsar mi campaña de difusión de consumo responsable y racional.

JC: Has tenido muchos seguidores por tu vida profesional, ¿cómo te ha servido eso para llamar la atención sobre este nuevo proyecto?

JG: Soy licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de México, y estoy rodeada de gente admirable y exitosa. Son ellos quienes me han apoyado y ayudado a llevar adelante este proyecto. 

Afortunadamente tuve la oportunidad de desarrollarlo en Baja California, Sur, La Paz, pero mi objetivo es limpiar todas las playas de México, principalmente Huatulco, Cancún y Baja California. 

JC: ¿Qué opinas del proyecto de transformar la marea roja en un producto biodegradable?

JG: Es una buena propuesta. Tenemos que empezar a buscar alternativas más sustentables y sostenibles para poder rescatar lo que nos queda de nuestro planeta.

JC: ¿Tu próximo paso?

JG: El próximo jueves estaré partiendo a Italia para participar de este certamen donde lo voy a entregar todo para traerme esa corona a casa, y no solo poder impulsar aún más el proyecto en México, porque me encantaría formar parte de las Naciones Unidas para trabajar en todo lo relacionado a la preservación de la vida marina.

JC: Te deseamos muchos éxitos y te invitamos a que presentes tu proyecto en Premios Excelencias. 

Back to top