Eva Ballarin: “Lo que hacemos es echarle tiempo, ganas y pasión”

26 de Mayo de 2023 11:29pm
Redacción Caribbean News Digital
Eva Ballarín

Por Lucía Vázquez Pérez

Eva Ballarin es una mujer cuya trayectoria en el sector del turismo comenzó hace casi 35 años. Ha trabajado en puestos como directora de varios departamentos en hoteles de Barcelona, PortAventura, México y Túnez. La crisis de 2009 hizo que se adentrase también en el mundo de la gastronomía, creando su propio blog. Hoy en día es consultora estratégica, investigadora y analista de tendencias. Con el objetivo de dar voz a las mujeres en el sector del turismo, ha creado Tanit Ibiza Conexión junto con Alicia Reina.

Cuéntanos, ¿qué es Tanit Ibiza Conexión?

Tanit Ibiza Conexión es un proyecto que nace en el 2022 y cuyo arranque empieza con unos premios en los que reconocimos el talento femenino a ocho mujeres que pertenecen a la cadena de valor del turismo en Ibiza. A partir de aquí, gracias a la gran acogida que tuvieron estos premios y al apoyo que nos ofrecieron tanto el Consell Insular d’Eivissa y el Ayuntamiento de Santa Eularia, nos lanzamos a hacerlo crecer. Ahí empezamos a desarrollar más actividades. Alicia y yo pensamos en actividades relacionadas en compartir conocimientos, seguir formándonos, en impulsar ese liderazgo. Hemos organizado un ciclo de cinco talleres, ‘5 superpoderes para un liderazgo de impacto positivo’; empezaremos en septiembre también un ciclo de actividades conjuntas con la Academia de la Gastronomía de Ibiza. 

Además, volvemos este año con la 2ª edición de los Premios Tanit Ibiza Awards, pero como somos ambiciosas y queremos que este proyecto crezca, a la gala de los premios le vamos a sumar también un Congreso en el que daremos visibilidad al enorme talento, sobre todo femenino, que hay en Ibiza. Tanit Ibiza Conexión tiene varios objetivos, uno de ellos es impulsar ese liderazgo femenino dentro del turismo para darle más visibilidad a muchísimas mujeres que están en puestos de responsabilidad y que realmente son el motor de lo que luego disfrutamos como visitantes. Desde escuchar a un gran DJ, disfrutar en un beach club, cuando alquilamos un barquito para ir hasta Formentera, cuando nos alojamos en un hotel. Esa experiencia que Ibiza como isla icónica es capaz de crear y que detrás de ella hay grandes profesionales, hay muchísimo talento y muchas mujeres liderando operaciones y el marketing de esas empresas kilómetro 0 que hay en Ibiza y que son capaces, han sido capaces y seguirán siendo capaces de tener un destino icónico y deseado para todo el mundo. 

Un proyecto que creaste junto con Alicia Reina ante la falta de representación femenina en el sector, ¿cómo fue ese primer contacto en el que ya os sentasteis y decidisteis que ibais a crear Tanit Ibiza?

Lo teníamos bastante claro. Con la Asociación Española de Directores de Hoteles yo había creado previamente el Foro Venus, con lo cual ya ahí llevaba un poquito de carrerilla en esto. Encontrar a Alicia, que es ‘my partner in crime’, ha sido mágico. Enseguida conectamos, sobre todo porque compartimos muchos valores humanos y una visión sobre el impacto del turismo. Ambas pensamos que el turismo es una de las mejores actividades y de las mejores industrias, que genera una economía muy bonita, que pone en contacto a las personas, que nos permite conocer otras culturas; es un motor económico y social increíble. Y ahí, cuando coincidimos en esta visión y además sabemos las dos de esa deficiencia en la visibilidad del talento femenino en la industria, pues fue muy fácil conectar y poner en marcha Tanit. 

“Las mujeres tenemos que acelerar para ganar en habilidades y en competencias para poder liderar con toda la tranquilidad del mundo”

¿Qué es lo más importante a la hora de embarcarse en un proyecto como este?

Las ganas, porque tanto Alicia como yo tenemos nuestras propias empresas y actividades, y aquí lo que hacemos es echarle tiempo, ganas y pasión. Estamos obteniendo el feedback que queremos, estamos obteniendo resultados y apoyos, y eso es lo que hace que cada día tengamos ganas de un poquito más. 

¿Cómo ha sido tu camino como una mujer exitosa en el sector hasta llegar donde estás ahora? ¿Te has enfrentado a algún momento en el que no te hayas sentido valorada?

En muchísimos. Yo creo que la mayoría de mujeres hemos tenido momentos en los que por un sesgo de género o por estar en minoría dentro de un grupo de trabajo, hemos sentido que nos hacía falta lo que ahora estamos llamando empoderamiento. Yo invito a ver una de mis conferencias, la que hice en el I Foro Venus, y que se llama ‘Liderazgo compartido’. Ahí explico el porqué necesitamos esta visibilidad, y es sencillamente porque los hombres llevan más tiempo liderando y por ello tienen más herramientas. Nosotras ahora nos tenemos que poner las pilas para intentar aprender y adoptar una caja de herramientas que nos permita alcanzar su nivel de liderazgo. Las mujeres tenemos que acelerar para ganar en habilidades y en competencias para poder liderar con toda la tranquilidad del mundo. 

Respecto a vuestro apartado de gastronomía, Tanic Tastes, ¿qué planes tenéis?

Tanic Tastes está muy vinculado a los cinco diferentes municipios que tenemos en Ibiza, y al estar ahora en periodo de elecciones no hay nada fijado. Haremos unos eventos en los que abordaremos toda la complejidad de lo que es la gastronomía, el producto y cómo esto genera identidad, a partir del mes de septiembre. 

Back to top