Expo Spa 2023: SGP y su tecnología para la industria wellness

En el marco del Expo Spa 2023, que se celebraba en el World Trade Center de Ciudad de México los días 26, 27 y 28 de mayo, tuvimos la oportunidad de hablar con una persona que conoce bien los entresijos de esta feria. Desde hace más de 16 años, Rolando Hidalgo es socio fundador de la Asociación Latinoamericana de Spa, y también dedica sus esfuerzos en este momento a la dirección de SGP – Suplidor Global de Productos - una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de aparatología de última generación para spa y clínicas, así como de productos de alta calidad para uso de tratamientos de belleza. Hidalgo charla con Caribbean News Digital acerca de su participación en la presente edición de la feria, así como de las tecnologías que desarrolla su compañía.
Cuéntame sobre alguna de las tecnologías que traéis a la presente edición de Expo Spa 2023.
Se trata de una máquina que realiza un tratamiento de carboxiterapia, un procedimiento por el cual se inyecta CO2 – dióxido de carbono – en tratamientos faciales y corporales. En el mundo de la medicina estética, es una máquina que se utiliza a menudo, puesto que produce muchos efectos favorables en el cuerpo humano.
¿Cuáles son esos beneficios que propicia en el cuerpo humano?
Rejuvenecimiento facial, combate el acné, elimina papada y bolsas debajo de los ojos en los párpados inferiores. En relación a tres beneficios corporales, te podría decir que es una sustancia lipolítica poderosa para eliminar la acidez a nivel corporal, estrías, cicatrices y la celulitis.
¿Qué otro tipo de máquinas desarrolláis?
Tenemos también otra máquina hidrofacial, así como una vacumterapia con microdermoabrasión. Disponemos también de una máquina de radiofrecuencia, que es fabricada en Corea pero que adaptamos a nuestra marca y a nuestras carcasas.
Podemos ver también un equipo de Corrientes Rusas, ¿cómo se produce esta máquina?
Esta máquina es muy curiosa, porque fue un científico ruso, Y. Kotz, quien empezó a trabajar las corrientes farádicas y medicinales, descubriendo una frecuencia muy importante, con la que trabaja esta máquina de Corrientes Rusas. Además, Kotz fue médico de la selección rusa para las Olimpiadas, y él hace que esta máquina trabaje en los atletas rusos con grandes resultados.
Fue, a partir de eso, cuando pasa al mundo estético. Casi todas las máquinas que vemos hoy en el mundo estético han nacido de la medicina tradicional.