Grupo Xcaret recibe el 10% del total de turismo internacional de México

07 de Febrero de 2025 3:11pm
Redacción Caribbean News Digital
Grupo Xcaret

Entrevista con Lizeth Alvarez Gorosave, Directora Ejecutiva Comercial de Grupo Xcaret 

Grupo Xcaret lidera una de las mayores ofertas turísticas del México, no solo en sol y playa sino a nivel cultural, gastronómico, histórico y natural. Dar a conocer un poco más del país a través de Xcaret es uno de los objetivos principales del grupo y así lo hacen, con la recepción del 10% del total de los turistas internacionales que llegan a México cada año.

Así lo comentaba con Caribbean News DigitalLizeth Alvarez  Gorosave, directora ejecutivo comercial de grupo Xcaret, en el marco de Fitur 2025. La mayor oferta del grupo es el Parque Xcaret, un conjunto de parques temáticos en Riviera Maya y Cancún, en la costa caribeña del estado mexicano de Quintana Roo. Con su variada oferta, destaca el patrimonio cultural y el espectáculo natural de la región de cara al turismo de lujo. 

¿Cuáles son las actividades que posicionan al Grupo Xcaret, y principalmente al Parque Xcaret, como referente del turismo internacional en Quintan Roo?

Grupo Xcaret tiene diferentes experiencias turísticas. Tenemos toda la oferta hotelera y también nuestro parque Xcaret. Estamos, principalmente, en el corazón de la Riviera Maya. 

Tenemos otras experiencias muy cercanas al aeropuerto en Cancún y otras más cerca de Tulum, como el Parque. Cubrimos actividades en gran parte de la península, inclusive en sitios arqueológicos como Chichen Itzá, Cobán [en Guatemala] y el propio Tulum.

¿Es posible decir que se conoce Quintana Roo sin haber estado en Xcaret? 

Tenemos un dicho que nos acompaña hace muchos años, que decimos que “cuando vayas a Xcaret, no dejes de visitar Cancún”.

La realidad es que puedo decir que al menos Grupo Xcaret es uno de los grupos turísticos que, con mucho orgullo, tratamos de mostrar lo mejor de México. Estamos en un estado privilegiado que es Quintana Roo, que siempre tiene una oferta cultural, natural, gastronómica de muy buen nivel. 

Sin embargo, hemos evolucionado mucho porque el grupo Xcaret tiene muchísimos años y  prácticamente creció con Cancún y con Playa del Carmen.

Esta evolución hotelera, ¿cómo ha favorecido a Quintana Roo y al Caribe Mexicano? 

Hoy Grupo Xcaret estamos haciendo una ampliación en uno de nuestros proyectos hoteleros, que va a llevar a tener 2,763 habitaciones en la parte de Quintana Roo a través de tres hoteles: los Hoteles Xcaret México, Hoteles Xcaret Arte y La Casa de la Playa, que es nuestro hotel boutique y que hoy por hoy está catalogado como el segundo mejor del mundo en un concepto que llamamos Open Inclusive. 

El Open Inclusive incluye la transportación del aeropuerto a los hoteles y de regreso, pero mayormente toda la oferta de nuestros parques. Nuestros inicios fueron a través de parques turísticos como nuestro Parque Xcaret, pero hoy tenemos nueve parques o experiencias, en las que se incluye el alojamiento. 

También es importante decirte que hemos elevado el nivel de lo que es el concepto de Todo Incluido. La realidad es que nuestros hoteles están categorizados con cinco diamantes, con certificación triple A y tenemos un colectivo de chefs que nos hacen también enaltecer la gastronomía de México en toda nuestra oferta hotelera y también en la parte de parques.

Tenemos también tours a sitios arqueológicos como te comentaba y tours a cenotes que son emblemáticos de la península de Yucatán. Estamos buscando siempre poder integrar en nuestra oferta turística todo lo que el cliente quiera hacer. 

De las últimas inclusiones del año pasado, abrimos nuestra naviera propia, donde tenemos el servicio de transportación turística a Cozumel y a Isla Mujeres, que también está incluido en el Open Inclusive. Mencionar que la gente que se aloja a cualquier otro hotel puede disfrutar tanto de los parques como de los tours como de los ferries y catamaranes a Isla Mujeres. 

Lo que queremos es que la gente, cuando nos visite, ya sea a nuestros hoteles o inclusive si deciden alojarse en otro hotel, a través de que visite alguno de nuestros parques pueda llevarse un poquito de México en alguna de las aristas ya sea en aventura, gastronomía, cultura, etc.

Grupo Xcaret se ha distinguido a nivel mundial por ser uno de los principales patrocinadores de la cultura ambiental, ¿qué nos puedes contar sobre la evolución de los valores sostenibles? 

Nosotros, desde el inicio, no hemos concebido una forma diferente de hacer las cosas.

Diría que este concepto de sostenibilidad se ha venido ya enriqueciendo en la industria. Nosotros en nuestras prácticas siempre buscamos que todo donde nosotros nos desarrollamos, o sea donde tenemos algún parque, hotel y demás, venga acompañado de un cuidado ambiental profundo.

Nuestra filosofía consiste en cuidar el medio ambiente para cuidar el lugar donde nos desarrollamos. También trabajamos con un tema de preservación a nuestro hábitat natural, y nos abocamos también al desarrollo de este. 

Además, cuidamos a las personas como el recurso más importante. Es importante el desarrollo comunitario, el desarrollo de las zonas que están cerca de nosotros para poder generar una mejor economía y prosperidad.

Tenemos desde programas de preservación tan importantes como el tema de la guacamaya roja o el caracol rosado. Tenemos también unos proyectos más importantes de reproducción de arrecifes trabajando en su cuidado permanente. Así te puedo contar muchos programas. La verdad es que todo nuestro ADN está siempre en ese cuidado de preservación. 

En cuanto a cifras, ¿cuántos turísticas recibe Xcaret? 

En todo el conjunto de las experiencias tenemos alrededor de 4 millones de turistas al año, que es el 10% de los turistas que recibe México en el año.

Es algo que nos llena siempre de mucho orgullo porque nuestra filosofía es poder hacer más feliz al planeta y compartir nuestro gran amor por México. En eso es donde evocamos todo nuestro esfuerzo.

Etiquetas
Back to top