Guanajuato presenta “sus grandes historias” en Madrid

La tercera semana de este mes de mayo está teniendo en Madrid una clara impronta mexicana, y es que desde este lunes se viene celebrando la Semana de Guanajuato en Madrid, concretamente en Casa de México en España, por la cual se han organizado múltiples eventos de presentación del destino, como talleres gastronómicos, presentaciones de libros, visitas guiadas a exposiciones de arte popular, catas de productos guanajuatenses, como sus destilados…
En el marco de estas celebraciones, conversamos en exclusiva para Caribbean News Digital con el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel.
¿Por qué decide Guanajuato estar tan presente durante esta semana en Madrid?
El mercado madrileño, y el mercado español en general, son muy importantes para Guanajuato. Hoy en día, es el tercer emisor de turista internacional a nuestro Estado, por lo que queríamos darle continuidad a la atención a este mercado, como hemos hecho en otras ocasiones, principalmente a través de FITUR.
Es por eso que hemos promovido una colaboración con la Fundación Casa de México, por la que presentamos el Estado de Guanajuato desde el ámbito cultural, económico, turístico, y por supuesto hemos traído una importante muestra de nuestra gastronomía, nuestros destilados y nuestros vinos. Esto nos da la oportunidad de fortalecer el trabajo que hemos venido realizando en Madrid, y el acompañamiento de los chefs, los sommeliers, y por supuesto de nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido de gran importancia.
Además de esto, hemos presentado obras editoriales, como el libro del Festival Internacional Cervantino, el del Camino Real Tierra Adentro o la Ruta Secreta del Mezcal.
Hablamos de Guanajuato como un Estado histórico, que hace más de 10 años apostó por la gastronomía, consiguiendo posicionarle como uno de los mejores Estados del país culinariamente hablando. ¿Cómo se ve desde otros gobiernos esta apuesta que se hizo años atrás, y que le ha valido a Guanajuato para conseguir múltiples reconocimientos internacionales?
Para Guanajuato, su gastronomía es un elemento muy relevante, y forma parte de un Patrimonio Intangible de la Humanidad declarado por la UNESCO, como es la gastronomía mexicana. Estamos muy orgullosos de nuestras cocinas tradicionales, del talento que vamos formando día a día en nuestras universidades públicas y privadas, y todo esto se ve reflejado en la inversión que ha llegado al Estado en cuanto a restaurantes y hotelería.
Además, esto nos ha permitido fortalecer el sector turístico, enalteciendo estas motivaciones para viajar, que son relevantes para que Guanajuato se vuelva a posicionar en los lugares que le corresponde dentro del turismo nacional e internacional. En ese sentido, la campaña ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’, es una de las políticas públicas que lo están impulsando.
Campaña que fue, además, Premio Excelencias hace unos años, y esta política sigue aportando gran honor para el Estado. De igual manera, los Premios Excelencias le han otorgado un gran número de galardones a Guanajuato, siendo así uno de los Estados más premiados de México. Pero hablemos de otro aspecto, también relacionado con la gastronomía, como es el Premio “Ciudad de Excelencias” en los Premios Mágicos por Excelencias, en el marco de la 47ª edición del Tianguis Turístico celebrado en Ciudad de México. ¿Qué significan estos premios para el Estado?
Sin lugar a duda, las alianzas que tenemos con distintos actores, y particularmente con el Grupo Excelencias, nos han permitido reconocer el trabajo que se hace desde quien genera este atractivo, para conseguir que vengan a Guanajuato los turistas. Así, estos galardones nos han ayudado a fortalecer el trabajo colaborativo que hemos venido haciendo, además de resaltar el porqué el Estado es un destino turístico de excelencias en el país desde la visión nacional e internacional.
En ese sentido, uno de nuestros grandes destinos es San Miguel de Allende, referente internacional de nuestro Estado, y ciudad patrimonio que ha recibido por parte del Grupo Excelencias el Premio a la “Ciudad de Excelencias”, galardón del que nos sentimos muy orgullosos. Se demuestra así que el trabajo colaborativo entre la sociedad organizada, los medios de comunicación y de aquellos que valoran el trabajo de los guanajuatenses, se da en beneficio de la propia sociedad.
En ese sentido, ha sido especialmente relevante que la Secretaría de Turismo ha dado continuidad a las políticas de Gobiernos anteriores, ya que no se puede terminar en pocos años un trabajo o una iniciativa. Eso ha permitido al Estado recibir múltiples galardones, como la proclamación de David Quevedo como Campeón del Mundo de Tapas 2021, en representación de Guanajuato en el V Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid. ¿Qué significó para el mundo de la tapa en Guanajuato este logro?
Este trabajo siempre está creciendo, y siempre te pones metas que hagan acercarte a la excelencia. Esto se ve colmado con el logro conseguido en el V Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid, en el que David Quevedo presentó un taco ceremonial en la base de una Catrina.
Esto nos llenó de orgullo, pero sobre todo nos lleva a estar continuamente evolucionando en beneficio de todo el sector. Es una enseñanza que nos ha trasladado el gobernador, de manera que continuemos con las políticas exitosas previas. El desarrollo del sector turístico no se frena con cambios de administración, sino que debe continuar y debe seguir evolucionando, para que en Guanajuato se sigan escribiendo y viviendo grandes historias.