IPW 2023: La Isla de Guam, su oferta turística y su herencia castellana

22 de Mayo de 2023 11:27pm
Guillermo Garcia de Benito
Guam

En el marco de la International Pow Wow (IPW 2023), la feria anual de la industria de viajes de Estados Unidos que da cita a numerosos profesionales del turismo, compradores de viajes y representantes de medios de comunicación de todo el mundo, Caribbean News Digital tuvo la oportunidad de entrevistar a Mark Manglona, director de Marketing en Norte América y el Pacífico de la Isla de Guam. 

Cuéntanos acerca de la Isla de Guam. 

Se trata de una isla perteneciente a los Estados Unidos, localizada en el Océano Pacífico, a unas 3 horas y media de Japón, Corea del Sur o Filipinas, en una región que se conoce como Micronesia. 

¿Qué atracciones turísticas puede ofrecer el destino?

La isla posee todo tipo de atractivos turísticos, como naturaleza, senderismo, cascadas, jungla, buceo, preciosos atardeceres y un rico patrimonio histórico. 

¿Qué conexiones existen desde Europa y Estados Unidos hacia Guam?

Desde Estados Unidos puedes viajar partiendo de Honolulu, en Hawai, vía el Aeropuerto Internacional de Narita, en Japón, o el Aeropuerto Internacional de Incheon, en Corea del Sur. Incluso desde Europa puedes viajar vía el Aeropuerto Internacional de Narita, el Aeropuerto Internacional de Incheon o Filipinas. 

Es curiosa la similitud entre la historia de Filipinas y de la Isla de Guam. 

Es algo que se relaciona con la historia de España. Fue Fernando de Magallanes quien descubrió Guam, y los españoles la ocuparon por unos 300 años. En la isla se habla inglés, pero la lengua original de Guam es el chamorro. Debido a esa ocupación, la cultura, la gastronomía y la lengua son muy similares a la española. 

¿Cuántas personas viven en Guam?

En la isla viven unas 160.000 personas, y la principal ciudad es Agaña. La moneda que utilizamos en el país es el dólar norteamericano. 

¿De qué países recibís mayor número de viajeros?

Principalmente, de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. 

Etiquetas
Back to top