La Fundación Ecuador Heritage y su apoyo a los ‘Pueblos Mágicos de Ecuador’

21 de Junio de 2023 4:43pm
Redacción Caribbean News Digital
Rosi Prado de Holguin

En el marco del Congreso Internacional Smart City Ecuador – dos días de evento en los que se busca potenciar el intercambio de conocimiento y experiencia sobre las Ciudades Inteligentes en el Ecuador y en el mundo – al que asiste el presidente de Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, charlamos con Rosi Prado de Holguín, exministra de Turismo de Ecuador y presidenta de la Fundación Ecuador Heritage – asociación que trabaja con el sector rural ecuatoriano con el propósito de aumentar la competitividad de su oferta explotable –, y una de las responsables de la promoción de los ‘Pueblos Mágicos de Ecuador’.

¿Qué acciones lleva a cabo la Fundación Ecuador Heritage?

Esta asociación está formada por los empleados que anteriormente trabajábamos en el Ministerio de Turismo, y que decidimos reunirnos en el marco de la Fundación Ecuador Heritage para apoyar todos los proyectos y programas que desarrollamos durante los dos años y medio que estuve como ministra de Turismo.

Asimismo, la fundación vio la posibilidad de que los Pueblos Mágicos de Ecuador tengan también lo que poseen los Pueblos Mágicos de México, como son los Premios Mágicos por Excelencias, de manera que se consigan cumplir los proyectos que tenían para mejorar la condición de su pueblo y de su gente. Con la ayuda del Grupo Excelencias vamos a sacar adelante este proyecto, los Premios Mágicos Ecuador por Excelencias, que es muy lindo.

¿Cuál es el número de Pueblos Mágicos que posee actualmente Ecuador?

21 Pueblos Mágicos, repartidos por los “Cuatro mundos” de Ecuador. Tenemos Pueblos Mágicos en Galápagos, en la Costa, en la Sierra y en la Amazonía. Desde el sector privado queremos apoyarlos para que esos Pueblos Mágicos mantengan su denominación.

¿Cómo puede un Pueblo Mágico orientar su estrategia turística y de ciudad para convertirse también en una ‘Smart City’?

De la mano de todo lo que hemos traído a este Congreso Internacional Smart City Ecuador 2023, por medio de conferencias magistrales ofrecidas por personas con una gran capacidad de mostrarle a todos los alcaldes de todos los Pueblos Mágicos las posibilidades que tienen para armar proyectos tecnológicos, de urbanismo, de manejo de residuos, de limpieza de los ríos…, y que esos proyectos se hagan realidad y que mejoren la vida de sus pueblos.

 “Con la ayuda del Grupo Excelencias vamos a sacar adelante este proyecto, los Premios Mágicos Ecuador por Excelencias, que es muy lindo”

En México se implementó también las Ciudades Patrimonio, ¿cuántas tenéis en Ecuador?

Por un lado, está la Ciudad de Quito, primera ciudad que fue denominada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de Cuenca, otra ciudad preciosa que también posee esta consideración.

Hablando de Cuenca, ha sido el propio alcalde de la ciudad el que ha reivindicado en el congreso que una ciudad Patrimonio de la Humanidad puede ser también una ‘Smart City’.

Por eso queremos apoyar a que ese desarrollo continúe. A veces hay muchas decisiones y proyectos para convertir localidades en ‘Ciudades Inteligentes’, pero en ocasiones el tiempo y la burocracia los detiene. Estos eventos son importantísimos para que cualquier proyecto que esté detenido o los nuevos proyectos puedan ser implementados.

¿Cómo te ha ayudado el trabajo desarrollado en el ministerio de Turismo de Ecuador y tu experiencia dentro del sector turístico a la hora de participar y de asesorar en proyectos como el de los Pueblos Mágicos de Ecuador?

La tarea que realizamos en el Ministerio de Turismo fue un trabajo de equipo; logramos formar un equipo compacto y técnico, que hacía las cosas siguiendo sus conocimientos y sus convicciones por mejorar nuestro país. Eso fue importantísimo.

En mi caso, llevo 48 años en el sector turístico, estuve 29 años en American Airlines como su gerente de ventas, soy también gerente general de AWT, una empresa de representación de líneas aéreas, y estoy empujando un nuevo proyecto de manera que muchos productos ecuatorianos elaborados puedan ser exportados al mercado americano y español.

Y, además de todo esto, estoy muy contenta de seguir con mi obra social, que es la de los Pueblos Mágicos y la de apoyar los Premios Mágicos Ecuador por Excelencias, de manera que estos Pueblos puedan recibir este nuevo galardón y se conviertan en un incentivo para que estas localidades mejoren la condición de su gente.

Etiquetas
Back to top