Los buenos aires de la capital argentina llegaron a ANATO

27 de Febrero de 2022 3:49pm
Redacción Caribbean News Digital
Buenos Aires

Entrevista con Fernando Amer, gerente operativo de Articulación Comercial y Desarrollo Turístico de Buenos Aires. 

Redacción Caribbean News Digital

Desde la capital argentina y representando a Visit Buenos Aires, llegó la semana pasada a Colombia Fernando Amer, gerente operativo de Articulación Comercial y Desarrollo Turístico de Buenos Aires. Caribbean News Digital tuvo la oportunidad de conversar con el señor Amer en el marco de este evento.

Fernando, ¿por qué visitar Buenos Aires?

Bueno, primero porque es una de las capitales culturales de América Latina, es una ciudad que apuesta en estos años por la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad. Creemos que es fundamental, y la puerta de entrada a Argentina, un país lleno de atractivos naturales, muchos de ellos Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Te aseguro que la mejor bienvenida que puede tener el visitante a la Argentina es por Buenos Aires, y luego poder visitar cualquiera de los otros destinos que tenemos en el país. 

¿Qué ofertas turísticas importantes presenta Buenos Aires a los extranjeros?

Tenemos una oferta gastronómica de relevancia internacional, una muy buena oferta cultural por cuanto es una de las ciudades con más teatros en el mundo, luego de Londres y Nueva York. También tenemos espacios verdes, experiencias educativas, parques. 

Hay miles de opciones para disfrutar la ciudad. Desde el área de desarrollo turístico de Buenos Aires se lanzaron nuevos circuitos en barrios emergentes. Es decir que no solo tenemos el circuito tradicional para aquellas personas que vayan desde Colombia y que ya conocen Buenos Aires. Así tendrán la oportunidad de descubrir estos barrios: Villa Crespo, Chacarita, Caballito, la zona de Colegiales. Todos son barrios poco conocidos a nivel internacional y por gente que ya había visitado la ciudad.

¿Se cumplieron las expectativas de Argentina en Anato?

La ciudad de Buenos Aires, recibía en tiempos pre pandemia, unos 105 mil pasajeros colombianos y nuestro objetivo es poder recuperar esta cifra y superarla lo antes posible. Confiamos en que ANATO nos puede ayudar. 

Nosotros desde Visit Buenos Aires apostamos mucho al trabajo con el trade turísticos de Colombia y con el trade turístico local de la ciudad. Es por eso que trabajamos junto a la Asociación Argentina de Hoteles, la Asociación de Hoteles Restaurantes y Confiterías y la Asociación de las Agencias de Viaje de la Ciudad, junto a Buenos Aires Convention and Visitors Bureau.

El trabajo articulado con todas estas organizaciones nos permite contactar con todo este trade turístico local de la ciudad y con el de Colombia, para que puedan vender Argentina cada vez más. 

¿Qué promedio de visitantes tiene Buenos Aires al año?

Los datos que tenemos principalmente son prepandemia y en el año 2019 alcanzamos el récord de tres millones de pasajeros internacionales en la ciudad de Buenos Aires. La caída es de alrededor del 70 al 80% en los últimos dos años, aunque desde la apertura de la frontera argentina en noviembre del año pasado, el turismo internacional comenzó a regresar al país y a la ciudad de Buenos Aires. Los números que tenemos es que desde noviembre hasta enero de este año han entrado ya unos 10 mil pasajeros colombianos, pero todavía nos queda mucho por recobrar y queremos alcanzar o superar los 105 mil que habíamos recibido en el año 2019 

¿A través de qué medio publicitan ustedes o invitan a visitar Buenos Aires?

Nosotros trabajamos mucho con todo lo que es el turista local de la ciudad de Buenos Aires y con el internacional. Para nosotros el rol del agente de viaje es primordial, sabemos que  Argentina es un destino lejano para muchos mercados y el rol del agente de viajes es fundamental a la hora de generar la venta y convertir en reservas, por eso trabajamos junto a la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires, la Asociación de Restaurantes y Confiterías de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Hoteles que van a promocionar y generar acciones  que tiendan a favorecer el turismo  internacional de la ciudad.

 

Etiquetas
Back to top