Marilin Urra, de Luxury Spain:“El turismo en España va más allá del sol y playa”

27 de Abril de 2023 10:27pm
Redacción Caribbean News Digital
Urra

Por Lucía Vázquez Pérez

La Asociación Española del Lujo se fundó en el año 2010, y desde entones trabaja con marcas sofisticadas y de alta gama, con el propósito de darlas a conocer dentro y fuera de España. Durante la feria de Salón Gourmets 2023, hablamos con Marilin Urra, PR &Members de esta asociación, quien nos contó acerca de la historia de Luxury Spain y los planes que están llevando a cabo.  

Cuéntanos un poco más sobre la historia, ¿cómo surgió la asociación?

La asociación la creó la Princesa Beatriz de Orleans, que es nuestra presidenta honorifica, junto con Cristina Martín, que es la presidenta ejecutiva. La Princesa Beatriz de Orleans ha sido una persona muy importante en el mundo de las grandes marcas, como Louis Vuitton o Christian Dior. Junto con Cristina Martin, se dieron cuenta de que en España no había ninguna empresa ni asociación que verdaderamente cuidara del producto nacional con el cuidado y dedicación que se requiere. Por lo tanto, crearon la Asociación Española del Lujo para potenciar las firmas españolas tanto en el ámbito nacional como internacional. 

¿Qué marcas están dentro de la Asociación Española del Lujo?

Hay 150 asociados. Nosotros tenemos cinco sellos de calidad: de gastronomía, de belleza, de lifestyle, de moda y ahora hemos dedicado uno a todo lo relacionado con el sector turístico. A raíz de la pandemia creamos el sello de calidad turístico, y ahora está en expansión. También tenemos en la asociación muchos hoteles de cinco estrellas, y colaboramos con restaurantes y con chefs Estrella Michelin. 

“A raíz de la pandemia creamos el sello de calidad turístico, y ahora está en expansión”

¿Qué requisitos tiene que tener una marca para formar parte de la asociación?

Sobre todo, lo que tiene que tener es una excelencia en el producto. Nosotros lo que cuidamos es que tenga una calidad excelente, una imagen que vaya acorde y también lo que se ve, es decir, el packaging, redes sociales y una página web que es lo que el cliente quiere. Tiene que estar todo acorde con la calidad del producto. 

¿La asociación está trabajando en algún proyecto para desarrollar este año?

Siempre tenemos proyectos. En este momento lo que estamos haciendo es impulsar una plataforma que creamos en la pandemia, llamada ‘España destino de excelencia’. El objetivo es dar a conocer España en su conjunto; la cultura, gastronomía, hostelería y experiencias. Porque el turismo en España va más allá del sol y playa que se ha vendido durante tantos años. También hay turismo cultural, gastronómico y de compras.

Además, hacemos misiones internacionales desde el año 2006, donde vamos un grupo de asociados de distintos sellos de calidad. Este ultimo año hemos hecho una presentación en Nueva York, en el Hotel St. Regis con presencia del embajador de España en Estados Unidos, del presidente de TURESPAÑA, del presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y de la Princesa Beatriz de Orleans. Se trató de un evento en el que se explicó lo que era la asociación; y luego se hizo también en Miami. Este año hay previsto otra misión a Arabia Saudí, a Dubái y otra en Europa, donde nos falta confirmar el destino. 

“El turismo en España va más allá del sol y playa que se ha vendido durante tantos años. También hay turismo cultural, gastronómico y de compras”

¿A qué tipo de cliente van dedicados los productos de esta asociación?

Es un producto que es asequible para mucha gente, pero que verdaderamente el precio y la calidad van al unísono. Entonces, hay gente que a lo mejor no le importa pagar un producto a un precio más alto, pero de una calidad indiscutible. Normalmente es un producto que va destinado a un target de gente más alto. 

Etiquetas
Back to top