Morelos, la tierra de la eterna primavera

Entrevista con Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura del estado mexicano de Morelos
En el marco del 4to Tianguis de Pueblos Mágicos que se realiza en el estado mexicano de Oaxaca, Caribbean News Digital conversó en exclusiva con Julieta Goldzweig Cornejo, secretaria de Turismo y Cultura del también estado de Morelos.
"Siempre estamos en todos los eventos, hemos salido por Morelos hacia todos los estados, obviamente en todos los tianguis, tanto turísticos como tianguis de pueblos mágicos, se hizo también la representación en Barcelona y estamos acá en la cuarta edición con nuestros dos pueblos mágicos que son Tepoztlán y Tlayacapan", dijo la señora Goldzweig Cornejo a Caribbean News Digital.
"Recuperamos este turismo después de la pandemia que nos tuvo tan obstruidos y cerrados, sin poder promocionar, sin poder salir, sin poder invitar, todo este año hemos estado trabajando fuerte para poder posicionar nuestro estado, es lo que ha estado sucediendo. Hoy en día nuestro economía y turismo ha subido y estamos muy contentos, y todo lo que realmente apoya esta promoción turística es salir, estar aquí haciendo nuestra representación", añadió.
En la última década Morelos se ha posicionado como locación importante debido a sus haciendas para películas, telenovelas, comerciales ¿este segmento ya se recuperó?
Estamos entre los primeros lugares, en Morelos tenemos la dirección de cine, tenemos también la plataforma en las redes, que esto facilita a todas las compañías el poder venir a grabar a Morelos. También las hacienda, pues hoy en día vienen, el segmento de bodas se ha recuperado, son espacios abiertos, porque ahora lo que quieren es casarse en haciendas, más que jardines lo que busca es la cultura que va de la mano con turismo, que son las dos secretarías que yo represento, y bueno es lo que se promociona y lo que se ha promocionado.
Por supuesto, Tequesquitengo y nuestros dos pueblos mágicos, Cuernavaca, q son los más fuertes, y promocionamos además los demás municipios q son ricos en cultura y tradiciones.

El estado de Morelos es una de las cunas gastronómicas de México, en ese tema ¿cómo van evolucionando y como van las cocinas tradicionales?
Desde que entramos en este gobierno, hemos impulsado muchísimo nuestras cocinas tradicionales, de hecho, nos han acompañado haciendo la representación, han ido hasta Barcelona. Hoy están aquí 5 cocinas tradicionales con nuestros platillos, y dignificarlas, poder dignificarlas de qué manera, el próximo viernes, vamos a nombrarlas embajadoras de la cocina morelense, porque hay que dignificar su trabajo, ellas estaban olvidadas, nuestros artesanos también y esto es parte de nuestra identidad, de nuestras tradiciones de Morelos.
¿Cuántos pueblos mágicos hay en Morelos?
Tenemos dos, y estamos trabajando para dejar un tercer pueblo mágico en Morelos
¿Tienen un plan para crecer en pueblos mágicos, o madurar los que hay?
Madurar y vamos por un pueblo más, estamos trabajando con varios municipios para poder lanzarlos, posicionarlos como pueblo mágico, pueblo con encanto, con tradición, y dejar al estado de Morelos en primer lugar, como lo fue antes de la pandemia y como tiene que ser, posicionado por todo lo que tenemos
Un mensaje para Caribbean News Digital…
Los esperamos en Morelos, lo tenemos todo para ustedes, la eterna primavera, y anfitrión del mundo.