“No vemos competencia, sino aliados”, José María Hoyos, director de Travelance

En el marco de la primera edición de los Premios Travelance en Madrid, Caribbean News Digital tuvo el honor de conversar con su director, José María Hoyos.
“Travelance nace por la necesidad de competir contra las verticales”, explicó sobre la creación del grupo al medio. Los turoperadores independientes son numerosos en el mercado español, por lo que, para mantener el interés, Travelance vio la oportunidad de crear una plataforma donde pudieran asociarse.
Tras dos años de trabajo, esta alianza de turoperadores es un éxito. Han asumido un trabajo de fidelización que aglutina ya a 2,500 agencias de viajes. Una de las motivaciones de su éxito ha sido el ofrecimiento de vuelos chárter y el establecimiento de un sistema que permite compartir aviones en momentos clave en los que se activa el sector turístico, como festivos o puentes, y que ayuda a los turoperadores más pequeños a completar sus plazas y afianzar sus productos.
Hoyos contó que las agencias se fidelizan gracias a un programa único y asequible. Se trata de la única plataforma europea que trabaja con las condiciones de consultas de bonos y puntos para los turoperadores, y también están trabajando en una red mucho más intuitiva que permita conectar a las agencias a través de una sola página web.
Travelance no cuenta con una narrativa de competencias, sino de cooperación con otras agencias y turoperadores: “Estamos muy unidos a ellos”, admitía Hoyos.
Aunque la estructura empresarial de Travelance en la actualidad es pequeña, pues solo trabajan 10 personas, Hoyos explica que su gran secreto es la tecnología y la profesionalidad de sus trabajadores. Ahora buscan construir una web mucho más automatizada, que favorezca a los turoperadores para unirse a esta alianza que es Travelance.