Suzette Hudson de Caribbean Export en #CNDEscucha

#CNDEscucha tuvo este jueves el privilegio de conversar con la señora Suzette Hudson, asesora principal para el área de promoción a la inversión de la Agencia de Desarrollo de Exportaciones del Caribe (Caribbean Export).
Caribbean Export, como entidad no gubernamental, es el único organismo regional de promoción del comercio y la inversión del grupo de países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). Establecida en 1996 por un acuerdo intergubernamental como el organismo regional de promoción del comercio y la inversión, la agencia presta servicios a los 15 Estados del Foro del Caribe (CARIFORUM), a saber Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Haití, Granada, Guyana, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname y Trinidad y Tobago.
Su misión consiste en elevar la competitividad y el valor de las marcas caribeñas mediante la realización de intervenciones transformadoras y selectivas en el desarrollo de las exportaciones y la promoción de las inversiones.
“Estamos enfocados primordialmente en el trabajo con las empresas y los inversionistas que desean hacer negocios en la región del Caribe, que quieren llegar a la región y penetrar sus mercados. En estos momentos tenemos 15 naciones en la agencia, aunque tenemos a República Dominicana, Haití y Surinam, y el resto son los países anglófonos del Caribe”, explica la señora Hudson.
“Ahora mismo contamos con el apoyo en fondos de la Unión Europea y estamos utilizando esos recursos para, como ya dije, ayudar a las empresas a fomentar su trabajo en el Caribe. Luego llevamos a esas empresas que ayudamos a las ferias comerciales que se desarrollan en Europa, con un posicionamiento de stand en esas ferias”, explicó la invitada de #CNDEscucha.
La Agencia de Desarrollo de Exportaciones del Caribe anunció recientemente el lanzamiento de su primer evento de exposición virtual llamado "Absolutamente Caribeño, liberando el potencial de ganancias del Caribe" (Absolutely Caribbean Virtual Expo).
El evento, que tendrá lugar el 17 y 18 de noviembre de 2020, reunirá a unos 50 productores de toda la región para mostrar algunos de los mejores productos que ofrece el Caribe y que contará con más de 80 expositores que mostrarán sus productos en un stand virtual.
Los asistentes tendrán la oportunidad de reservar plazas para reunirse con productores de diversas categorías, como productos alimenticios naturales, salsas y condimentos; ron y licores, nutracéuticos y cosméticos de base vegetal. También habrá una presentación a cargo de expertos en bienes de consumo y venta al por menor para examinar los últimos conocimientos sobre estos bienes de consumo de rápida evolución en la Unión Europea.
El evento en línea es una empresa conjunta entre Caribbean Export, la Comisión Europea y el Organismo Alemán de Desarrollo Internacional (GIZ), y se ha puesto en marcha a raíz de una exitosa feria comercial y conferencia de tres días de duración que tuvo lugar en Frankfurt (Alemania) el año pasado.
En el pasado, la agencia contó con una oficina en Cuba, y aunque no tienen presencia física en estos momentos, los contactos con la mayor isla del Caribe no han cesado. De hecho, todos los años Caribbean Export asiste a la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), llevando a todas las naciones del Caribe a esa cita ferial.
La señora Hudson explica que, en estos momentos, la agencia Caribbean Export se está centrando en el comercio electrónico, aunque es un programa que no está diseñado para startups, sino a empresas que llevan ya algún tiempo operando, que tienen un objetivo concreto y que hacen aportaciones a la economía de los países en donde está radicadas.
La cooperación entre los países que conforman la agencia es uno de los elementos más importantes de su trabajo. “Esa es una parte muy importante de nuestro trabajo. Por ejemplo, en FIHAV, es una de las formas en que ayudamos. Y lo mismo hacemos con otras ferias que se desarrollan anual o bianualmente en el Caribe, como en Jamaica y Guyana”, explica Suzette Hudson.
Podrá ver el video de esta edición de #CNDEscucha por nuestro canal de YouTube y seguirnos por la demás redes sociales de Caribbean News Digital (Instagram, Facebook y Twitter) con los hashtags:
#volveremosaviajar
#Turismo
#Caribe
#CaribbeanExport
#CNDescucha
#CaribbeanNewsDigital