Tamaulipas brilla en WTM Latin America 2022

Entrevista exclusiva con Fernando Olivera, secretario de Turismo del Estado de Tamaulipas, México, en WTM Latin America 2022
Por Armando de la Garza
“Estamos emocionados por recibir esta noticia donde Tamaulipas gana la Medalla de Oro en este premio de Turismo Responsable, por lograr esta construcción de la reactivación de un destino turístico a través del aprovechamiento de la tecnología CompraTam y un gran trabajo de la sociedad civil organizada para la reactivación”, fueron las primeras declaraciones vía telefónica a Caribbean News Digital de Fernando Olivera, secretario de Turismo del estado mexicano de Tamaulipas, tras conocer sobre la entrega de la distinción en el marco de WTM Latin America 2022.
No sólo te llevaste el premio en Fitur, sino que vienes y lo repites en Brasil, en un país 100% natural, donde estaban compitiendo una gran cantidad de ciudades del Matto Grosso. ¿Cómo lo logra Tamaulipas?
Tuvimos la gran oportunidad de que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca nos diera la confianza de tomar la responsabilidad de atender durante la pandemia, después del cierre de todas las playas que vivimos en marzo del 2020, cómo reactivarnos y cómo darle la oportunidad a las micro y pequeñas empresas de las playas de Tamaulipas y de los destinos del Estado, para que poco a poco se fueran recuperando.
Esta innovación tecnológica que nos ha dado esta posibilidad para reactivarnos, nos permitió no solo el tema económico sino dar las garantías para que el Covid no fuera una fuente de contagio en las playas de Tamaulipas.
Esta aplicación nos permitió llevar a la playa durante este periodo álgido del Covid en el 2020, principios del 2021, a más de 1 7000 000 personas por reservación, a playas públicas que en otras épocas recibían más de 100 mil personas por día y permitió un trabajo de organización entre gobiernos, entre personas.
Hoy podemos contar, que con gran responsabilidad afrontamos esta pandemia pero también logramos el equilibrio económico y la reactivación. Compartimos esta experiencia como bien dices en Fitur donde fuimos premiados a nivel mundial por esta aplicación y por este trabajo de reactivación económica turística. También en México el Consejo Coordinador Empresarial nos entregaba el Premio de empresas Excepcionales, a la única entidad publica de todo el país que le entrega este premio por la reactivación económica en nuestro país. Y ahora WTM reconoce este trabajo, que tiene que ver con la bioseguridad, con protocolos como SaniTas Pro, con la ejecución de una innovación tecnológica que nos permitió darle seguridad, confianza a la gente para regresar a Tamaulipas.
Lo vemos con resultados muy puntuales. El mes de marzo del 2022 prácticamente ya en las mismas condiciones de personas en los hoteles y visitantes totales que en el mejor año de su historia que fue 2019, así que nos perfilamos también a un 2022 de gran éxito.
Es una grata experiencia ver en el estrado premiado a México y a este gran estado que es Tamaulipas. Hay un Tamaulipas antes y un Tamaulipas después de la llegada de Fernando Olivera, y esto lo demuestra, el hecho de llevarse en un solo año dos galardones internacionales, por la sustentabilidad ¿Esto lo están llevando en todas las playas en Tamaulipas?
Así es, en todas las playas. Este es un proyecto que nos permitió reactivar todo el turismo en el estado, porque esta aplicación que nos permitió la coordinación y el control, tiene que ver también con circuitos turísticos, roadtrips, con paquetes y experiencias (más de 77 experiencias), con la manera de retomar reservaciones en restaurantes y hoteles en la palma de tu mano, pero también el haber podido controlar en todas las playas de Tamaulipas día a día, aforos, condiciones especiales para entrar o no hacerlo si no tenían reservación. Un trabajo muy estricto de cientos de personas que estuvimos durante más de un año en este proceso, reactivando y permitiendo que las personas pudieran regresar a trabajar en las playas.
Hoy vemos el resultado, no a través de los premios, lo vemos porque en Tamaulipas durante el Covid no se cerró ningún hotel. Hoy todos los hoteles después del Covid están abiertos. Solamente el 3% de los restaurantes se tuvieron que cerrar y no volvieron a abrir sus puertas pero estamos hablando contra un promedio del 20% en el país. Es en estos esfuerzos donde se nota que se hizo un trabajo serio que la combinación de cuidar la salud de los tamaulipecos y sus visitantes, pero también la economía de sus negocios, hoy está dando frutos.
Como te decía nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, nos dio esa confianza en donde nos permitió desarrollar estas innovaciones y poder trabajar para que hoy otra vez sea reconocido a nivel internacional el trabajo que en Tamaulipas se está haciendo correctamente.
El Gobernador no se equivocó cuando nombró a Fernando Olivera Secretario de Turismo pero tampoco se equivocó en las políticas públicas que ha llevado a cabo durante estos 5 años anteriores. No me queda más que felicitarte a ti y al Gobernador por esta política pública acertada en varios temas.
La guía ha sido fundamental, como bien dices unas políticas públicas precisas, enfocadas y acertadas. Y tienen mucho que ver con el origen del gran esfuerzo de nuestro gobernador en recuperar la confianza a través de regresar la seguridad en Tamaulipas. No podíamos estar hablando de crecimientos en turismo, de llegadas de inversiones sino tuviéramos hoy un estado en paz a través de esas políticas y esa dedicación que el Gobernador le da a la seguridad día tras día, minuto tras minuto y que descansa también en su equipo, en su gabinete en este ejercicio de políticas públicas de la mejor manera para que podamos llevar a cabo este trabajo para el cual nos invitó y que está dando hoy grandes frutos.
Las políticas públicas turísticas de Tamaulipas sin duda han sabido evolucionar en el el Covid, se han puesto a trabajar junto con la ciudadanía. Y esto lo que pasa cuando la gobernanza se da entre gobiernos, empresa y sociedad y que todos entendemos el beneficio de ello y estamos hoy siendo reconocidos en esta feria WTM Latin America 2022.