Tecnología como aliada del turismo de biodiversidad en TIS 2024

24 de Octubre de 2024 7:34pm
Redacción Caribbean News Digital
TIS 2024

 

Uno de los objetivos principales del turismo siempre es conocer destinos escondidos y realizar actividades que en el hogar no haríamos, bien por comodidad, bien porque las condiciones geográficas no lo permiten. 

En el marco de TIS 2024, empresas como Mar Adentro Excursiones, desde Perú, animan precisamente a realizar una actividad muy peculiar: conocer El Callao y nadar con lobos marinos en las islas Palomino. 

El Callao es una provincia constitucional peruana que se encuentra a apenas 20 minutos de Lima y tiene una impresionante biodiversidad marina, pero gracias a su tamaño la llegada turística es efímera. "Una excelente opción para un mediodía, para vivir un día con la naturaleza y nadar con lobos marinos", explica Silvana Bucher, gerente de Mar Adentro Excursiones.

¿Cómo ha crecido Mar Adentro desde su fundación como negocio familiar?

Mar Adentro comenzó siendo, bueno, es parte de un negocio familiar. Mi papá empezó con el negocio y comenzó con un tema de broma, invitando amigos, saliendo, y se volvió una empresa. Hoy por hoy tiene un posicionamiento fuerte y lo que nos gustaría es que sea más conocido. Increíblemente, tenemos un 80% o 90% de receptivo [extranjero] y un 20% o 10% del nacional. Tenemos un 40% de americanos. Es un turismo fuerte. Tenemos un 30% de españoles.

Ahora estamos trabajando con cruceros, con agencias; el tema de plataformas ha aumentado, y lo hacemos todo el año. Trabajamos con plataformas, por ejemplo, GetYourGuide, Airbnb, Viator, etc. 

Me encantaría que se incrementara. Entonces sí me gustaría que de cara a un futuro y con ese tema de invitación que nos hizo Promperú a 15 agencias, sea una ventana, porque es una aventura que hoy por hoy es sostenible, que hay muy pocas [actividades de este tipo], y que son temas ambientales que enseñas, educas, cuidas el ambiente y conservar la flora y fauna. El tema del contacto con los lobos marinos es muy responsable y es un tour para todos.

¿De qué forma se ha incrementado la visibilidad del destino que ofrece Mar Adentro?

Muchísimo. Comenzó con amistades, luego tocando puertas de las agencias. Crecen en ellos, crecemos nosotros, y crece el país. Lo que quisiera yo, hoy por hoy, es que el destino, Callao, [sea] como Machu Picchu, como Ica, Puno, con las diferentes regiones. Estamos cerca.

Si tienes un día que ya te vas, y no sabes qué hacer, y te vas de shopping, o te vas a un museo, o simplemente descansas, lo que tú puedes hacer es visitar una reserva natural protegida. Dicho sea de paso, somos Green Destination, número uno, en el primer puesto en la ITB por áreas verdes. Y cada vez nos preocupamos más por las certificaciones y el cuidado del medio ambiente. 

¿Qué has encontrado en esta feria que pueda servir para los objetivos de Mar Adentro?

Creo que puede potenciar de esta manera la oferta, que puede atraer a más gente. La idea de Promperú, de venir aquí, donde hemos tenido ciertas actividades con empresarios que te dan una cara distinta. Puede ser un benchmarking, o sea, es copiar y mejorar. TIS nos abre una ventana en el tema de innovación. Si tú no avanzas, te quedas. Y hay muchas empresas que en el camino las hemos visto desaparecer.

Creo que es momento de seguir actualizándose y posicionarnos como marca Perú y seguir sacando certificaciones, teniendo los medios como la IA, que lo que te hacen es acercarse más a nuevas generaciones. 

Etiquetas
Back to top