WTE Miami 2023: Conversando con Raúl Andrade

19 de Junio de 2023 10:16pm
Verónica de Santiago
WTE

Entrevista con Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo (México), en WTE Miami 2023

¿Qué abarca la asociación?

La Asociación de Hoteles del Centro y Sur abarca varios destinos del Estado de Quintana Roo; comprende la zona sur, desde la parte de debajo de Tulum. Nosotros estamos en destinos como Felipe Carrillo Puerto, Mahahual, Bacalar y la capital del estado, que es Chetumal. Tenemos una diversidad inmensa de productos, tenemos áreas para buceo, áreas de arqueología, áreas para turismo de aventura, como son el cenote del Cocodrilo Dorado y los diversos sitios arqueológicos. Así que somos prácticamente un multi-destino. 

¿Cuántos asociados tienen?

Nosotros tenemos como asociados unos 55 hoteles. Somos hoteles más pequeños, no es el mismo enfoque que tiene la zona norte del estado, como Cancún o Riviera Maya; sino que estamos más en hoteles pequeños, hoteles boutique. Tenemos alrededor de 4.300 habitaciones en la zona sur, y estamos creciendo poco a poco. Destinos como Bacalar están muy de moda hoy en día. Bacalar es una laguna de agua dulce, a la que llamamos la Laguna de los Siete Colores. 

¿Por qué han decidido participar en este evento?

Uno de los mercados más importantes para el Estado de Quintana Roo es el mercado americano. EEUU es el principal emisor de turistas para nuestro estado, entonces es una razón natural el venir a una feria en EEUU. Además, por la cercanía que tenemos con Florida, y en especial con Miami; sumado a la conectividad que tenemos gracias al Aeropuerto de Cancún. Estamos buscando incrementar esa conectividad, porque tenemos un aeropuerto internacional en la ciudad de Chetumal. 

En cuanto a esta conectividad, American Airlines incrementa las frecuencias a Cancún desde Miami ¿eso es una buena noticia para vosotros?

Para nosotros es una excelente noticia, ya que buscamos precisamente llevar más turistas a nuestros destinos. Estamos buscando, a través de reuniones con ejecutivos de American Airlines, nuevas posibilidades que podamos tener. 

Dentro de la promoción que hace la asociación ¿qué actividades tienen planificadas para este 2023?

Nosotros estamos buscando incrementar el número de fam trips; también queremos hacer algunos viajes con prensa especializada y agentes de viajes. Así como también estamos viendo la participación en todos los eventos y ferias que vienen, para lograr el contacto directo con turoperadores y agencias de viajes. 

EE.UU. es vuestro emisor número 1, ¿y después de EE.UU.?

Después de EEUU tenemos el mercado europeo y el mercado nacional y local. En cuestión de internacional, es EEUU y después le sigue el mercado europeo, con Inglaterra como el primer emisor de turistas para el estado desde este continente; aunque también estamos creciendo mucho con el turismo español, ya que gran parte de las cadenas hoteleras del estado son de origen español. 

¿Qué destacas de los hoteles que pertenecen a la asociación?

Los hoteles son hoteles boutique, muchos de ellos son de reciente creación. Por el tipo de destino nos estamos enfocando más en hoteles pequeños, por más criterios de sustentabilidad y con experiencias únicas, ya que son hoteles más pequeños que tienen más contacto con la naturaleza. Nos salimos así del modelo de hotel grande con todo incluido, sino que hay más contacto con el entorno. Estamos buscando que la hotelería sea más amigable con el medio ambiente, y esperamos potencializarla en esos sentidos. 

Se está potenciando en esa zona, especialmente en Bacalar, el segmento MICE

Estamos buscando tener cada vez más eventos, pero cada día nos buscan más porque es un destino muy bonito. Se presta los escenarios propios de la naturaleza para tener una boda o un festejo. Estamos también buscando crecer en ese sentido. 

También formáis parte del multi-destino dentro de México ¿no?

Claro, todos los destinos de México, formamos la Marca Paraguas, y cada estado tiene sus marcas. En nuestro caso, estamos bajo una marca que es la Costa Maya, que a su vez pertenece a la marca del Caribe mexicano, por lo que promocionamos la zona sur. 

Etiquetas
Back to top