WTM Latin America: Conversando con Lucero Guerrero

Entrevista con Lucero Guerrero, directora de Promoción, Ventas y Marketing de la Dirección de Desarrollo y Promoción Turística de Riviera Nayarit, México
Por Armando de la Garza
¿Cómo se siente en esta edición 2022 de WTM Latin America 2022?
Muy bien, muchas gracias por la entrevista. Estamos muy contentos de regresar a Brasil, de regresar a las ferias internacionales en general y ver esta gran afluencia e interés por México. Venimos representando al Estado de Nayarit. Y este es un buen momento porque la OMT acaba de oficializar que México se encuentra entre los tres países más visitados a nivel mundial.
Me encanta que Nayarit esté sobresaliendo en este mercado internacional porque su gastronomía es impresionante, sus playas y además es muy seguro.
Nos encontramos entre las tres ciudades más seguras en México. En general, el estado es uno de los más seguros, pero como bien mencionas, creo que es un buen momento para con esta ventaja que tenemos de exposición de México, que todos los estados en general de la República, por supuesto sin excepción de Nayarit, que como estados se promuevan. Obviamente aquí en esta zona durante mucho tiempo hubo una representación de Riviera Nayarit. Ahora es interesante ver como hay interés por conocer algunas otras zonas turísticas. Justo a nivel federal vienen grandes proyectos para el estado.
Las tres islas importantes con las que cuenta Nayarit tienen una trascendencia a nivel internacional por la belleza que tienen. Las islas Isabel, que tienen aves endémicas y migratorias. Las Islas Marietas que han posicionado a Riviera Nayarit con su icónica playa del amor, mucha gente identifica a Riviera Nayarit gracias a esta playa y ahora las Islas María que es un proyecto bastante interesante que justo el 8 de abril se oficializa la apertura del acceso a las Islas.
Afortunadamente el tema del turismo doméstico en la región es muy importante y seguimos teniendo mucha afluencia de visitantes nacionales.
Hoy están a nivel internacional con muy buenos resultados en el mercado, lo que ha generado que muchísimas personas estén interesadas en Nayarit.
Efectivamente, y me da mucho gusto como hay incluso algunos mayoristas, agencias de aerolíneas que llegan directamente a preguntar por el destino. O sea que ya saben, investigaron y tienen interés de viajar. Sabemos que Brasil, Argentina, Colombia han sido mercados de Sudamérica que se han posicionado entre los primeros mercados internacionales emisores para México y definitivamente es importante tener el posicionamiento de los estados en ferias importantes.
Nos hemos percatado que ha habido una inversión hotelera importante a pesar de la pandemia. ¿Es así?
Efectivamente. Durante el 2020 -que fue la época más complicada de la pandemia- se aperturaron dos propiedades: el Conrad y el One & Only. Tuvimos el año pasado otras nuevas aperturas y vienen varias inversiones de la cadena Marriott y algunas otras propiedades de lujo, como Rosewood. La hotelería de lujo, como el One & Only, ha sido exitosa durante la pandemia.
Para los inversionistas que nos puedan llegar a escuchar, incluso durante épocas complicadas la región de Nayarit sigue siendo próspera para temas turísticos, ha sido muy generosa.
¿Cuántos pueblos mágicos tienen?
Tenemos Jala, Sayulita, Mexcaltitán y Compostela.
¿Todos estos pueblos estarán presentes en Barcelona a finales del mes?
Si, vamos a estar promoviendo todos los pueblos mágicos de Nayarit. Jala con su impresionante mazorca. Por Récord Guinness ha producido las mazorcas más impresionantes. Cosas tan interesantes que tiene Nayarit, como el Volcán del Ceboruco, que al momento de la erupción mineralizó las tierras que están cercanas a Jala y de alguna manera se le atribuye el hecho de que genere este tipo de maíz y que las tierras sean fértiles.
¿Algo más que quiera agregar?
Estamos contentos, los esperamos en Nayarit ahora que empieza el proyecto de la apertura de las Islas María. No dejen de visitar nuestras hermosas playas de la zona de Riviera Nayarit y ahora con la nueva marca de Valle Nayarit estaremos hablando de otras zonas no tan conocidas del estado, que vale la pena visitar.