XXIX CNIR: IBTM Americas reivindica su 13ª edición

19 de Agosto de 2023 5:28pm
Redacción Caribbean News Digital
IBTM Americas

En el marco del XXIX Congreso Nacional de la Industria de las Reuniones (CNIR) de México, que tiene lugar durante estos días en Saltillo, Coahuila, Caribbean News Digital tuvo la oportunidad de entrevistar a Eleonora García Ferrel, directora del renombrado congreso IBTM Americas – uno de los eventos más relevantes para la industria MICE. 

Tan solo restan unas semanas para que dé comienzo la 13ª edición de IBTM Americas, que tendrá lugar del 13 al 14 de septiembre en las instalaciones del Centro Citibanamex de la Ciudad de México. “A día de hoy, tenemos ya casi 400 compradores, principalmente de América Latina, pero también procedentes de Estados Unidos y un porcentaje pequeño de europeos. A nivel de expositores, tenemos unos 25 destinos nacionales e internacionales, entre los que destacan República Dominicana, Perú, Colombia o Argentina,” cuenta la directora. 

La directora no oculta su ilusión por esta nueva edición del congreso, una vez se ha dejado definitivamente atrás la etapa del Covid-19. “Estamos muy ávidos de tener esta edición porque se va a conjuntar, justamente, nuestro mercado doméstico con el mercado internacional”, destaca García Ferrel. 

En ese sentido, la cifra de visitantes que se esperan en el congreso también dan cuenta del crecimiento de su crecimiento. “Este año esperamos 2.500 visitantes, mientras que el año pasado llegamos casi a los 2.000. Vemos un incremento, y a diferencia del año pasado, que el evento era híbrido, este año es completamente presencial”. En el apartado de compradores, también se refleja ese aumento. “Esperamos tener un 15% adicional a lo que tuvimos el año pasado, lo cual nos hace creer que vamos a lograr 10.000 citas de negocios en estos dos días de networking”, augura la directora. 

De esta manera, para García Ferrel la completa recuperación de la industria de reuniones está a la vuelta de la esquina. “Creo que estamos a un pequeño pasito de recuperar los números que tuvimos en 2019. Yo te puedo decir que para el año que entra nosotros estaremos al completo en cuanto a ingresos, expositores, visitantes…, ya teniendo todos los KPI’s juntos. Este año estamos ya cubriendo nuestra meta de m2 de visitantes, y para el tema de ingresos, vamos a estar entre el 95% y el 98% de los números que teníamos antes de la pandemia” explica. 

Noticias relacionadas:

IBTM Americas espera asistencia récord para la venidera edición

IBTM Americas ve en el metaverso un beneficioso para el turismo MICE

La necesaria promoción para continuar siendo competitivos

Si bien México ha sido históricamente un mercado de gran importancia para todo el segmento MICE, otros destinos de la región americana están en los últimos años apostando fuerte por esta industria de reuniones, sobre todo a nivel de promoción

“México sigue siendo altamente competitivo. Nuestra cadena de valor es muy profesional, tiene una gran expertise, pero lo que sí estoy viendo es que hay vecinos como Colombia o Perú, que están apostando mucho en cuanto a promoción. Y creo que ahí es la parte en la que todos nosotros, como vecinos mexicanos, tenemos que hacer alianzas. Independientemente de que lo lidere Guadalajara, Cancún, Tijuana o Monterrey, que sea el nombre de la marca México la que vaya por delante. Estos vecinos están haciendo un gran trabajo de promoción y no debemos dejarles este espacio porque nos pueden adelantar”, narra García Ferrel. 

De entre estos vecinos, y como ya se ha mencionado en varias ocasiones en CNIR 2023, Panamá es uno de los que mejor trabajo están realizando.  “Panamá tiene ahora un centro de convenciones que supone un gran reto, además del Aeropuerto de Panamá, que es una hermosura. Ese tipo de infraestructura nos hace menos competitivos, pero sí que creo que nuestra cadena de valor posee un gran expertise y eso es diferencial frente a otros destinos”, sentencia la directora. 

Etiquetas
Back to top