Abierta convocatoria a primera Reunión África-América sobre Turismo

03 de Julio de 2024 2:31pm
Redacción Caribbean News Digital
turismo

 

La República Dominicana, en el marco de la presidencia de la Comisión para las Américas de ONU Turismo que ostenta y como iniciativa país, será sede de la primera reunión conjunta de líderes de turismo de África y América, encuentro que marca un hito para ONU Turismo por ser la primera vez que dos regiones del mundo se reúnen para hablar sobre el futuro del turismo en sus respectivas regiones y cómo contribuir esfuerzos para el desarrollo de las naciones que los integran.

Carlos Peguero, viceministro de Turismo de la República Dominicana, reveló la reunión propuesta en una entrevista exclusiva con Kojo Bentum-Williams de VoyagesAfriq en el marco de la 121ª Reunión del Consejo Ejecutivo de Turismo de las Naciones Unidas celebrada en Barcelona, España.

Al explicar los detalles del primer encuentro entre ambas regiones, Carlos Peguero destacó que el evento, denominado ‘1er Encuentro Birregional de ONU Turismo en África-América’, se llevará a cabo del 3 al 4 de octubre de 2024, en Punta Cana, República Dominicana. En un contexto marcado por la interconexión global y la diversidad cultural, la cooperación Sur-Sur entre África y América Latina emerge como un factor clave para promover el desarrollo sostenible y alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

La reunión birregional tiene como objetivo mejorar la cooperación entre África y las Américas, reconociendo y aprovechando su diversidad cultural y productos turísticos compartidos y, en última instancia, promoviendo la promoción y el desarrollo del turismo en ambas regiones.

De acuerdo con el viceministro Peguero, ambas regiones cuentan con una gran variedad de atractivos naturales impresionantes, un rico legado cultural y una amplia gama de experiencias aún por descubrir, donde el sector turístico ofrece un camino viable para la diversificación económica, la generación de empleo, la innovación, el emprendimiento, la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural y el desarrollo sostenible.

Fuente: MITUR

Etiquetas
Back to top