BIT 2025, un éxito entre los profesionales del sector turístico

19 de Febrero de 2025 4:01pm
Redacción Caribbean News Digital
BIT 2025

 

por Massimo Terracina

El éxito de la 45ª edición confirma el valor del evento como un precursor de tendencias, innovación, tecnología y productos de calidad para los operadores del sector. Amplia participación de compradores internacionales interesados en la oferta de Italia, viajes personalizados y propuestas para nuevos nichos de mercado.

Con una gran afluencia de operadores profesionales y viajeros, la 45ª edición de la BIT – Bolsa Internacional de Turismo cerró con un balance extremadamente positivo, reafirmando su papel estratégico como referente en Italia para la innovación y la evolución del producto turístico.
Un evento que, gracias al alto número de medios de comunicación de todo el mundo, sigue siendo el altavoz más efectivo para el sector.

Una edición dedicada a la calidad y la innovación

La BIT 2025, que tuvo lugar en la nueva sede de Fiera Milano, contó con la participación de más de 1.000 expositores de 64 países, con una oferta amplia y diversificada, capaz de proporcionar a los operadores herramientas e ideas efectivas para desenvolverse con competencia en un sector en constante evolución, satisfaciendo las necesidades de viajeros cada vez más informados, en busca de experiencias auténticas y originales.

La presencia de miles de compradores internacionales reafirmó el papel de la BIT 2025 como un evento de referencia global. La atención de los compradores se centró en la búsqueda de nuevos destinos y propuestas de viaje innovadoras y de calidad, con un enfoque especial en experiencias únicas e hiperpersonalizadas.

Para completar el networking entre oferta y demanda, los más de 40 paneles del programa Bringing Innovation Into Travel, que atrajeron a cientos de espectadores, abordaron algunos de los temas más actuales: desde inteligencia artificial, Big Data y otros desafíos de la digitalización, hasta soluciones para mitigar el sobreturismo, además de nuevas tendencias de consumo basadas en emociones, pasiones, motivaciones y estilos de vida.

En un sector caracterizado por una fuerte innovación tecnológica, experiencia y relaciones valiosas, el área de eventos BIT4Job, organizada en colaboración con Lavoro Turismo y Welcome Travel Group, representó una importante oportunidad para promover el encuentro entre la oferta y demanda laboral, con un enfoque particular en las nuevas profesiones y habilidades requeridas por el mercado. Uno de los puntos fuertes de BIT4Job fue su capacidad para combinar eventos turísticos y negocios, mostrando a los jóvenes el atractivo del sector y reduciendo la brecha entre la educación y el mundo laboral.

«El sector - comenta Adriano Apicella, CEO de WTG - está evolucionando hacia un modelo híbrido. Las habilidades humanas en este ámbito se integran con nuevas tecnologías, incluida la IA, para ofrecer experiencias a medida, ya que el conocimiento directo de los destinos sigue siendo un valor añadido».

BIT 2025

Hiperpersonalización y sostenibilidad social. Las tendencias que emergieron en la BIT

El sector turístico está evolucionando con experiencias cada vez más temáticas, sostenibles y personalizadas. Según la OMT, en 2025 el crecimiento del turismo internacional se situará entre +3% y +5%, mientras que en Italia los impactos económicos generados por los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina oscilarán entre 2.300 y 3.000 millones de euros.

Entre las nuevas tendencias, destaca el turismo ligado a fenómenos naturales, con un crecimiento notable del turismo nocturno y el astro turismo. El 61% de los viajeros está dispuesto a viajar para admirar la Aurora Boreal, mientras que el 60% busca zonas con baja contaminación lumínica para observar las estrellas. También el turismo de bienestar está evolucionando, con un enfoque en rutas de longevidad, terapias innovadoras y viajes sensoriales inmersivos.

El turismo deportivo también está en auge, con especial atención a los deportes de invierno en vista de los Juegos Olímpicos. Gig tripping, es decir, viajes planificados en torno a conciertos y festivales, es cada vez más popular entre los jóvenes, mientras que el turismo de compras está cambiando: la Generación Z busca productos únicos y auténticos fuera de los circuitos turísticos tradicionales, contribuyendo al éxito del Made in Italy y el lujo, con Milán como protagonista.

Entre los megatrends transversales que han surgido, destacan la hiperpersonalización de la experiencia de viaje, impulsada por la inteligencia artificial, y la sostenibilidad social junto con la sostenibilidad ambiental. La atención a las políticas ESG se convierte en un aspecto central del turismo, que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección de los recursos.

Etiquetas
Back to top