Centroamérica y el Caribe muestran su potencial turístico en Madrid

En la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, que se desarrolla en Madrid, resalta la participación de Centroamérica y el Caribe con vistosos stand y ofertas turísticas.
Para esta versión de Fitur, Anato, eje turístico en Colombia, con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, trae a esta edición de la Feriia, 10 agencias de Viajes para que sean partícipes de este importante encuentro global de profesionales del turismo.
Le puede interesar: Grupo Excelencias entrega sus Premios Internacionales en FITUR 2020
Estas empresas son: Panamericana de Viajes, Incentivamos Colombia, Paipa Tours, Colombia Green Travel, Contactos, Agencia de Viajes y Turismo Aviatur, Magic Tours Colombia, Gema Tours, Colombia 57 Tours Travel & Logistic y All Reps.
El nuevo pabellón, en la feria de turismo más importante del mundo de habla hispana, es más sobrio y destaca el color blanco, que resalta más el característico colorido de lo mexicano.
Por otro lado, los destinos de Quintana Roo se hace presentes también en la Feria Internacional de Turismo con e pabellón del caribe Mexicano. El corte de cinta del mismo estuvo encabezado por el gobernador de Quintana Roo, Joaquín González y el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco.
La aerolínea española Plus Ultra, presente en la Feria, se une al Caribe anunciando la incorporación de Colombia a su cartera de destinos.
También República Dominicana participa en Fitur. La misión y la participación de esa nación es liderada por el Ministro de Turismo en la persona de Francisco Javier García. La directora de España en el grupo es Karyna Font-Bernard, quien destaca que Fitur es la feria más importante del circuito internacional dirigida a profesionales.
El Estado de Guerrero, al sur de México, que vuelve a contar con espacio propio en Fitur. El original y colorido diseño de su expositor, confeccionado con máscaras de jaguares (las máscaras de la danza de los diablos, ritual que se practica en las costas mexicanas de Guerrero y Oaxaca), destaca un año más en el pabellón 3, dedicado íntegramente a América.
Guatemala estrena en esta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) su nueva estrategia como un destino gastronómico para los visitantes extranjeros, que viene a complementar su tradicional oferta de turismo cultural y de naturaleza.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Fondo de Promoción Internacional (PROMTUR) y 25 empresas turísticas, incluyendo hoteles, touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes, promueven los destinos del istmo panameño en FITUR 2020.
Costa Rica asiste a la feria con más de 40 empresas costarricenses del sector privado. De nuevo participará con un llamativo stand que muestra la belleza natural del país con elementos únicos de la cultura tica como manifestaciones artísticas, gastronomía y bailes típicos, como novedad el stand tendrá una sala experiencial en la que los visitantes podrán experimentar de primera mano la sensación de estar en medio de la selva tropical en un novedoso espacio para poner a prueba los sentidos.
Excelencias en FITUR 2020
El Grupo Excelencias ofrecerá una amplia cobertura informativa de FITUR 2020 evento en el que realizará la presentación de varias publicaciones entre ellas la revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas.
Al tiempo que desde ya ofrece a todos los interesados espacios publicitarios de alto impacto en sus publicaciones digitales Caribbean News Digital, que se edita en español, inglés, portugués, alemán y ruso.
Síganos a través de nuestras Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instragram mediante los hashtags:
#GrupoExcelencias
#FITUR 2020