Congreso de AHORA Perú aportará al crecimiento profesional y comercial en hotelería y gastronomía

El próximo VI Congreso Internacional de Hotelería y Gastronomía, organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), se llevará a cabo el 22 de agosto en la Universidad ESAN, en Surco. Durante el evento, se abordarán temas cruciales sobre la mejora y el futuro del turismo y la gastronomía en el país.
Pablo García, presidente del gremio más antiguo del sector turismo con representación nacional, destacó que el congreso contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales. Estos compartirán sus experiencias en los sectores de turismo, hotelería y restauración, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de aprender sobre estrategias comerciales, marketing, innovación, sostenibilidad y otros aspectos que contribuirán al crecimiento profesional y empresarial.
Entre los ponentes confirmados se encuentran: María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de PromPerú, quien expondrá sobre las “Ferias ‘Perú Mucho Gusto’ como producto turístico”; el chef Juan Chipoco, propietario del restaurante CVICHE 105 en Miami, quien abordará las “Claves para gestionar un restaurante exitoso”; y Carlos Fernández Rentero, Head of Sales España de Bookassist, quien hablará sobre la “Gestión comercial en hoteles”.

También estarán presentes José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid, con una ponencia sobre la “Sostenibilidad en la Hotelería”; León Vial, Chief Revenue Officer de TOTEAT Chile, quien disertará sobre la “Innovación como clave para el desarrollo”; y Arnaldo Nardone, presidente de FIEXPO Latinoamérica, quien presentará una conferencia sobre “Turismo de reuniones y oportunidades de negocios”.
Además, García subrayó la importancia de regular las plataformas de alquileres vacacionales, como Airbnb, para asegurar un desarrollo equilibrado y justo en el sector.
El VI Congreso Internacional de Hotelería y Gastronomía se perfila como una oportunidad invaluable para los profesionales de la industria, proporcionándoles herramientas y conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado actual.