En marcha la segunda edición del Yucatán Travel Mart 2021

29 de Junio de 2021 6:07am
Redacción Caribbean News Digital
Yucatán Travel Mart

Redacción Caribbean News Digital

Luego de una exitosa primera edición en 2020, el estado mexicano de Yucatán inauguró este 28 de junio la segunda edición del Yucatán Travel Mart, un encuentro de negocios cuyo objetivo es generar alianzas comerciales que promuevan un mayor flujo de viajeros y pernoctaciones, estadía promedio y flujo de efectivo.

El Yucatán Travel Mart se realiza de manera virtual, del 28 al 30 de junio, en la plataforma www.yucatantravelmart.com, la cual reporta el registro con 115 expositores yucatecos que ofrecen productos como transportación terrestre, empresas de gestión de destinos (DMC), planificadores de bodas, turismo médico, cooperativas, cenotes, granjas, guías turísticos, instituciones gubernamentales, ayuntamientos, hoteles, marinas, artesanos y escuelas de kitesurf, entre muchos otros.

 

 

Asimismo, el registro de compradores nacionales ascendió a 104, entre los que se encuentran agencias minoristas, agencias receptivas, organizadores de congresos, convenciones, exposiciones e incentivos, o mayoristas como Megatravel, Juliatours, Euromundo, Travel Shop, Viajes del Corte Inglés, Go es Go y Ferrara Viajes, entre otros.

En concreto, se busca que los empresarios de las seis zonas turísticas del Estado cierren más negocios, a través de las oportunidades que ofrece la tecnología. "Durante los días que dure este encuentro, se presentarán el sinfín de servicios que la entidad tiene para el mundo.

Yucatán Travel Mart

 

En la primera edición de este encuentro, que se realizó de manera digital a finales de 2020, participaron 219 empresas, las cuales realizaron mil 512 citas de trabajo, dentro de las cuales se generaron nuevos acuerdos y alianzas. En esa ocasión, el propósito fue actualizar y generar nuevos negocios con el producto turístico del empresariado yucateco, organizar y reconocer su oferta.

Yucatán se ha preparado fuertemente con acciones encaminadas a crear "burbujas de salud" para que quienes nos visiten disfruten de una estancia placentera y segura. Entre ellas está la certificación de los prestadores de servicios en el Programa de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán, que implica estrictas medidas y protocolos de bioseguridad, con el aval internacional Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Etiquetas
Back to top