Fitur 2025: Colombia trae una ruta turística inspirada en Gabriel García Márquez

20 de Enero de 2025 4:22am
Redacción Caribbean News Digital
Colombia

 

Colombia se prepara para deslumbrar en Fitur 2025 con una oferta turística basada en la vida y obra de Gabriel García Márquez, en el marco de la estrategia "Macondo, inspirado en el país de la belleza". Quince empresas han desarrollado experiencias que combinan rutas literarias, actividades culturales y gastronómicas, e incluso avistamiento de aves, invitando a los visitantes a sumergirse en el universo del realismo mágico.

ProColombia, junto con Destino Colombia y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), representará al país en la feria turística más importante del mundo, que se celebrará en Madrid del 22 al 25 de enero. Entre las propuestas destacadas están los recorridos por Aracataca y Barranquilla, donde los viajeros podrán visitar la casa natal del Nobel y la Casa Museo, además de conocer lugares emblemáticos en Bogotá, como el Centro Cultural Gabriel García Márquez y el Pasaje Rivas.

“Estas experiencias turísticas no solo fortalecen nuestra economía y comunidades locales, sino que también rinden homenaje al legado de García Márquez, mostrando al mundo las historias, paisajes y tradiciones que hacen única a Colombia”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Las experiencias incluyen estancias temáticas, como en el hotel La Casa de Remedios La Bella, inspirado en Cien años de soledad, y actividades gastronómicas como clases de cocina basadas en la literatura del Nobel y tours culinarios en Cartagena y Bogotá. Estas iniciativas buscan posicionar a Colombia como un destino global en turismo cultural y literario, generando un impacto más allá de los atractivos tradicionales.

La participación en Fitur 2025, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, permitirá a Colombia fortalecer alianzas estratégicas con actores clave del sector turístico mundial y consolidar su lugar como un referente en experiencias auténticas que combinan literatura, cultura y naturaleza.

Etiquetas
Back to top