Inicia el XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México

Este 19 de junio dio comienzo el XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en el Poliforum León, Guanajuato. Este congreso, que concluye el próximo viernes 21, reúne a los profesionales más destacados de la industria en el país.
Entre los asistentes a esta trigésima edición se encuentran Michel Wohlmut, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR); Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato; Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México; Luis Enrique Suárez del Real Tostado, Presidente de ASETUR y Secretario de Turismo de Nayarit; Rafael Hernández, de Latinoamérica Meetings; María Guadalupe Robles León, Secretaria de Promoción de Guanajuato, y Eduardo Yarto Aporte, editor y curador de contenidos, entre otros.
Durante esta jornada inaugural, Michel Wohlmut, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), mostró su agradecimiento a los asistentes, en especial a los representantes de ASETUR y ONU Turismo. También expresó su aprecio por el estado de Guanajuato, que ha ayudado a fortalecer los vínculos en la industria de reuniones al acoger este encuentro.
Tras la primera intervención, tomó la palabra el Lic. Miguel Torruco, Secretario de Turismo de México, quien recordó que la industria de reuniones ha sido fundamental para el turismo desde hace casi 80 años, con México como un destino favorito. También destacó el papel de este sector en la transformación y diversificación del turismo.

Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, compartió su entusiasmo por la participación de Guanajuato en el fortalecimiento del CNIR, así como el papel de las demás villas que atraen al turismo de reuniones a través de eventos multitudinarios que aportan significativamente a la economía mexicana y regional.
Asimismo, Luis Enrique Suárez del Real Tostado, Presidente de ASETUR, destacó el valor añadido de la industria de reuniones, identificándola como un sector turístico que conecta negocios y actúa como un canal de comunicación para sus integrantes.
En el marco de esta jornada, se develó una placa conmemorativa para celebrar el 45 aniversario del Poliforum León.