La 44ª Vitrina Turística de ANATO Crece un 14% en Espacio de Exhibición

Faltan pocos días para el inicio de la 44ª Vitrina Turística de ANATO, el principal encuentro profesional del sector en Colombia y América Latina. Del 26 al 28 de febrero, Bogotá será el epicentro donde más de 50.000 empresarios del turismo se reunirán para establecer alianzas estratégicas y fortalecer la oferta de viajes a nivel nacional e internacional.
Este año, el evento contará con un 14% más de espacio de exhibición, alcanzando los 40.000 metros cuadrados. En este escenario, más de 1.500 expositores y coexpositores provenientes de 32 países y de todos los departamentos de Colombia presentarán sus portafolios de servicios y productos turísticos, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio.
En esta edición, Brasil y Santa Marta han sido seleccionados como destinos invitados de honor, ofreciendo una muestra de su riqueza gastronómica, cultural, histórica y natural. Además, la Vitrina contará con la participación por primera vez de China y Andorra, mientras que países como Ecuador y Guatemala regresan con espacios de exhibición propios.
La feria también traerá consigo el regreso de ANATO Capacita Tech, que en su segunda edición abordará marketing digital, inteligencia artificial, tecnologías emergentes, turismo sostenible y seguridad. En este pabellón también estarán los programas Destinos de Paz, la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y los Destinos Turísticos Sostenibles, junto con exhibiciones interactivas como un domo de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la práctica de tejo, el deporte tradicional colombiano.
La gastronomía colombiana tendrá un papel protagónico con la iniciativa "Colombia a la Mesa", donde chefs locales destacarán la riqueza culinaria del país como un atractivo turístico. Asimismo, la feria contará con una representación de la plaza de mercado del IPES, promoviendo los sabores auténticos de cada región.
“Estamos listos para demostrar por qué la Vitrina Turística de ANATO es el punto de encuentro clave para la industria de los viajes. Aquí se definen estrategias, se abren nuevos mercados y se consolidan oportunidades para el crecimiento del turismo en Colombia y más allá”, afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO.