Más allá del fútbol: Descubriendo la cultural local durante la Copa América

10 de Julio de 2024 2:53pm
Redacción Caribbean News Digital
Copa América

Por Víctor Gómez Fernández

La Copa América es el mayor evento deportivo a nivel de selecciones en toda América. Millones de aficionados al fútbol se enfundan las camisetas de su país para animar a sus jugadores con la esperanza de ver a su selección alzarse con el título. Un gran número de fanáticos se desplaza a la sede donde se organiza el torneo; este año, Estados Unidos ha sido la afortunada.

El fútbol es el máximo atractivo en el país desde el 24 de junio, cuando se celebró el partido inaugural, y lo será hasta el 14 de julio, día de la final. No obstante, dentro de las 24 horas que componen un día, un partido de fútbol solo ocupa hora y media, y si lo apuras, algo más de dos horas con prórroga y penaltis. Entonces, nos quedan en torno a 22 horas para aprovechar el viaje y conocer todos los atractivos y secretos que esconde la ciudad donde se celebra el torneo para hacer un poco de turismo. Porque, aunque parezca difícil de creer, no todo es fútbol en esta vida, también hay tiempo para descubrir la cultura local.

Nueva Jersey y Charlotte, anfitrionas por unos días

Copa América

 

El 10 y el 11 de julio se jugarán las semifinales de la Copa América que enfrentarán a Argentina contra Canadá y a Uruguay contra Colombia, respectivamente, por un puesto en la ansiada final del torneo. Argentina, después de vencer a Canadá, ya tiene su boleto para la final. Los estadios que acogerán estos partidos son el MetLife Stadium de Nueva Jersey y el Bank of America Stadium de Charlotte. Estas ciudades ofrecen una rica y variada oferta de ocio para que no te aburras contando las horas para el partido ni te quedes sin uñas, nervioso, hasta que el árbitro dé el pitido inicial y la pelota empiece a rodar.

Si lo tuyo es el deporte, te proponemos una visita a un museo que poco o nada tiene que ver con el fútbol, pero que de seguro te fascinará. En Charlotte, está ubicado el NASCAR Hall of Fame. Te adentrarás de lleno en la historia de la National Association for Stock Car Auto Racing mediante una visita guiada e interactiva en la que conocerás la trayectoria de los mayores héroes que han dado forma a este deporte. El recorrido incluye coches y artefactos específicos elegidos para su exhibición.

Para aquellos con inquietudes más allá del fútbol, les recomendamos visitar un museo único para explorar Charlotte. Si lo que deseas es aprender más sobre la historia de la ciudad que puede ver pasar a la final de la Copa América a tu selección, el Charlotte Museum of History es tu sitio. Aquí podrás encontrar la Casa Hezekiah Alexander, la única casa que ha sobrevivido y por ello la más antigua del condado de Mecklenburg. Construida alrededor del 1774 y ubicada en su sitio original, forma parte del Listado en el Registro Nacional de

Lugares Históricos. Además, también hay exposiciones y eventos que exploran temas cívicos importantes y su significado.

En Nueva Jersey se encuentra Island Beach State Park, uno de los lugares más especiales para visitar en la ciudad. Este es el lugar idóneo para desconectar y no sobre pensar demasiado en el partido en el que tu selección se juega la vida. Es una playa que se ha mantenido intacta a lo largo del tiempo, sin edificaciones a su alrededor. Solo dunas blancas, humedales y un tramo de 16 kilómetros de playas vírgenes. Estas orillas también sirven como hábitat para una fauna muy diversa, incluidos zorros, tortugas, cangrejos azules y delfines.

Por último, para liberar toda esa adrenalina acumulada, ¿qué mejor que desfogarse al ritmo de unas buenas montañas rusas? El Six Flags Great Adventure es el segundo parque temático más grande de los Estados Unidos. Sus impresionantes montañas rusas, atracciones para todas las edades, espectáculos, actuaciones, desfiles y exhibiciones son una excelente opción para hacer tiempo hasta la gran cita.

La Copa América no solo es una fiesta del fútbol, sino también una oportunidad única para explorar y disfrutar de la rica oferta cultural y de ocio que ofrecen las ciudades anfitrionas. Este año, Estados Unidos alberga el evento, brindando a los aficionados la oportunidad de combinar su pasión por el deporte con el descubrimiento de nuevos lugares. Este pretexto es perfecto para vivir una experiencia completa que va más allá del fútbol, enriqueciendo la vivencia del torneo con momentos de exploración y diversión en cada ciudad.

 

Etiquetas
Back to top