Perú busca impulsar el turismo y la conectividad aérea en Routes Americas 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur) participa activamente en Routes Americas 2025, uno de los eventos más importantes de la industria aerocomercial, con el objetivo de consolidar la imagen del Perú como destino turístico internacional y fortalecer su conectividad aérea.
Este encuentro, que se lleva a cabo en Nassau, Bahamas, reúne a más de 1.000 profesionales del sector, incluyendo 85 aerolíneas líderes, aeropuertos y autoridades de turismo de la región. Representando a Perú, además del Mincetur, están Promperú, Lima Airport Partners (LAP) y Aeropuertos del Perú (AdP).
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, destacó la importancia de este evento para atraer nuevas aerolíneas, ampliar rutas y fortalecer el turismo receptivo. “Routes Americas es una plataforma clave para mejorar nuestra conectividad aérea y facilitar la llegada de más visitantes al Perú”, afirmó.
Primeros logros y nuevas rutas
Durante la feria, se han logrado avances significativos para la expansión aérea de Perú. Entre los acuerdos más destacados se encuentran:
- Confirmación del ingreso de Turkish Airlines al mercado peruano en el primer semestre de 2025.
- Perú incluido en la lista prioritaria de Air Canada para la reactivación de sus operaciones.
Estas negociaciones buscan fortalecer las rutas internacionales, incrementar frecuencias y consolidar a Perú como un destino atractivo para aerolíneas globales.
Estrategia de crecimiento y reactivación turística
En el marco de Routes Americas 2025, la delegación peruana participa en reuniones bilaterales con autoridades de América para analizar políticas de aviación y estrategias de crecimiento. Asimismo, se ha confirmado el interés de operadores nacionales e internacionales en ampliar sus operaciones debido al crecimiento sostenido del país y al trabajo conjunto entre Promperú y los operadores aeroportuarios.
En 2024, Perú registró 3,26 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 29% con respecto al año anterior. De este total, 2,1 millones de viajeros ingresaron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, consolidando su papel como principal puerta de entrada al país.
Con estas acciones, Perú avanza en su objetivo de fortalecer su presencia en la industria turística global, atraer mayor inversión aérea y consolidarse como un destino de primer nivel en América Latina.