Sevilla celebra la décima edición de CULTOURFAIR

Pie de foto: De izquierda a derecha, Carmen Ortiz Laynez, delegada territorial de turismo, cultura y deporte de la Junta de Andalucía; Charo Trabado, directora de MITM Eventos; Dña. Carmen Ortiz Laynez, delegada de turismo del Ayuntamiento de Sevilla, y Rafael Rodríguez Obando, director del Museo de Artes y Costumbres Populares.
Unas 130 empresas de 36 países participan en la décima edición de CULTOURFAIR que se está teniendo lugar en Sevilla, España, celebrando el 25 aniversario de la primera feria MICE y Cultural organizada en el mundo, en esta misma ciudad en 1997.
Esta feria B2B de turismo cultural premium se ha convertido en cita imprescindible del sector MICE y Cultural después de nueve exitosas ediciones realizadas en ocho ciudades de cinco países, las dos últimas en la capital de España.
Durante la rueda de prensa, Juanjo Domínguez director general de turismo de Sevilla aseguró que “este tipo de eventos, para nosotros es muy importante, el turismo de calidad da más pernoctaciones lo que se traduce con más economía para la ciudad y creación de empleo”.

Visit Argentina, patrocinador platino de CULTOURFAIR, realizó una presentación a compradores internacionales y prensa, donde mostró la amplia oferta del destino latinoamericano.
Gracias a los organizadores y a Sevilla City Office los participantes disfrutaron de un programa de networking experiencial como la visita privada al Real Alcázar de Sevilla – patrimonio de la humanidad UNESCO – seguido de una recepción de bienvenida en la Casa Palacio Guardiola.

En torno a 2.000 citas de negocio se llevaron a cabo en el Espacio Exploraterra - Fundación Nao Victoria en la ribera del Guadalquivir, con una estimación de impacto económico a medio y largo plazo de más de 200 millones de euros.
La cena de clausura ha tenido lugar esta misma noche en el Museo de Artes y Costumbres Populares, donde estuvieron presentes el director del Museo, D. Rafael Rodríguez Obando, la delegada territorial de turismo, cultura y deporte de la Junta de Andalucía; Dña. Carmen Ortiz Laynez; la delegada de turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Dña. Angela Moreno, y Charo Trabado, CEO de MITM Events.
"Ha sido un honor para Sevilla acoger la edición 2023 de CULTOURFAIR. El objetivo de esta feria es promover y posicionar el turismo cultural, y para poder lograrlo, 130 agencias de viajes y turoperadores nacionales y extranjeros se han dado cita aquí", dijo la delegada territorial de turismo, cultura y deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz Laynez,
Por su parte, la señora Angela Moreno, delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, expresó que no era de sorprenderse que "nuestra ciudad haya sido seleccionada para realizar este evento", quien aprovechó la oportunidad para subrayar el legado cultural e histórico de Sevilla, "una urbe que cautiva a todo aquel que la visita".
